Internacionales

El Ministro de Defensa de Colombia desmiente la muerte del líder disidente de las FARC

También conocido como mordida de iván. incógnita

Bogotá, 14 de abril (Sputnik) .- En un reciente desarrollo, las fuerzas armadas colombianas han confirmado que aún no han logrado capturar al líder de una de las organizaciones criminales más buscadas, conocido popularmente como Iván Mordisco, quien es un personaje central en el complejo entramado del narcotráfico en el país. La situación es tensa y continúa evolucionando, mientras las autoridades buscan intensificar sus esfuerzos para desmantelar estas estructuras delictivas que han causado numerosos problemas a la seguridad nacional.

Durante una conferencia de prensa, el general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, destacó que aunque se han encontrado ciertos objetos y elementos personales que pertenecen a Iván Mordisco, como unas gafas y un rifle de modelo Tavor que regularmente porta, estos hallazgos no se consideran suficientes para confirmar su captura. «Aunque es cierto que se encontraron elementos personales de este narcocriminal, no están compensados. O al menos no tenemos la información que está compensada”, afirmó el general Triana, dejando claro que la búsqueda del líder criminal continúa siendo una prioridad.

Este fin de semana, el ejército colombiano, en colaboración con la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, llevó a cabo múltiples operaciones en el Departamento del Sur de Caquetá, donde se registraron enfrentamientos que resultaron en la muerte de al menos 12 personas. Según las autoridades, las bajas reportadas pertenecen a un grupo disidente que opera bajo el liderazgo de Iván Mordisco.

El presidente Gustavo Petro, durante un informe de este lunes, comunicó los resultados de estas operaciones, indicando que «Hubo 31 armas y 27 neutralizaciones entre personas muertas y detenidas en la batalla.» Esto pone de manifiesto las intensas acciones de las fuerzas militares, que han estado trabajando arduamente para desmantelar las redes de narcotráfico que se han arraigado en diversas regiones, específicamente en áreas estratégicas como el Amazonas.

Para fortalecer la estrategia contra Iván Mordisco y su grupo, el gobierno colombiano ha establecido una recompensa de 4.450 millones de pesos, lo que sería equivalente a aproximadamente un millón de dólares, con el objetivo de incentivar a cualquier persona que pueda proporcionar información que conduzca a la captura del narcotraficante. «La opción más fácil es la de todos los miembros de grupos armados organizados y que no necesitan un proceso de paz para esto: el grupo de atención humanitaria para desmovilizar», comentó el ministro de Defensa, refiriéndose a los esfuerzos para facilitar la desmovilización voluntaria de los disidentes organizados.

En conclusión, en los últimos meses, ha quedado evidente que el ejército colombiano ha intensificado sus operaciones contra aquellos grupos que aún no han accedido a los procesos de paz. Estos esfuerzos son parte de una estrategia más amplia para restablecer la seguridad y la soberanía nacional, al abordar las estructuras que se niegan a disolverse y que siguen afectando diversas regiones del país (Sputnik).

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,