Internacionales

Apoyo foráneo: La dependencia de Filipinas en el Mar del Sur de China será contraproducente

Barcos armados estadounidenses y Filipinas. Archivo

BEIJING, ABR 9 (Xinhua) – En una reciente declaración que ha captado la atención internacional, un portavoz militar chino hizo una advertencia contundente a Filipinas, enfatizando que la creciente dependencia del país insular en cuanto al apoyo extranjero para provocar conflictos en el Mar del Sur de China tendrá repercusiones negativas. Este mensaje se ofreció en un contexto donde las tensiones en la región son palpables y donde las relaciones geopolíticas están en constante cambio.

Zhang Xiaogang, quien es portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China, dirigió sus comentarios a la prensa mientras respondía a las inquietudes planteadas por los medios de comunicación sobre las decisiones más recientes adoptadas por Filipinas. Estas decisiones incluyen la exageración de la denominada ‘amenaza de China’ y la concordancia para realizar patrullas conjuntas en el disputado Mar del Sur de China, en colaboración con tropas de Estados Unidos y Japón. Además, se mencionó la reciente aprobación por parte de Estados Unidos para proporcionar a Filipinas aviones F-14, lo que ha elevado aún más el nivel de preocupación en Beijing.

En su discurso, Zhang sostuvo que Estados Unidos está utilizando la cobertura de cumplir con acuerdos bilaterales para complicar aún más la situación en la región, socavando la soberanía territorial de China y alterando los derechos marítimos que le corresponden. A su juicio, esta estrategia de presión y amenaza no logrará sus objetivos, afirmando con firmeza que «este enfoque simplemente funcionará». Su optimismo estaba claramente dirigido a desinflar las expectativas de Manila sobre las alianzas extranjeras.

El portavoz también hizo hincapié en que el gobierno filipino ha llevado a cabo reiteradas provocaciones hacia China. En este sentido, otras naciones, especialmente Estados Unidos, han intensificado las tensiones en la zona al facilitar recursos y equipamiento militar que podrían desestabilizar el equilibrio existente en el Mar del Sur de China.

Finalmente, Zhang instó a las autoridades filipinas a abandonar sus «ilusiones poco realistas» y a retomar el camino del diálogo y la negociación lo más pronto posible. Este llamado a la calma y a la comunicación se presenta como un intento de Beijing de enfriar las tensiones en la región, al tiempo que reafirma sus derechos en el área marítima, donde múltiples naciones tienen intereses y reivindicaciones. La situación continúa siendo complicada y está lejos de resolverse en el corto plazo.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,