Internacionales

XI Viajes a Rusia Fortalece Amistades y Promueve la Equidad Internacional, Afirmó el Ministro de Asuntos Exteriores Chino

Xi Jinping en Moscú, Rusia. Xinhua

Beijing, 10 de mayo (Xinhua) – La reciente visita del presidente chino Xi Jinping a Rusia ha solidificado aún más el marco de la Asociación Integral de Coordinación Integral de la Rusia China de la Nueva Era. Este encuentro no solo ha sido significativo en términos de relaciones bilateral, sino que también ha jugado un papel fundamental en la creación de una agenda global que busca mantener en conjunto la estabilidad del orden internacional en la era posterior a la guerra. Una de las principales metas es impulsar la multipolarización del mundo y contribuir a la reconstrucción del panorama político internacional de manera efectiva.

La visita fue realizada por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, y abarcó varios días en los cuales Xi asistió a las celebraciones del 80 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética, en un evento que tuvo lugar de miércoles a sábado.

Durante una sesión informativa llevada a cabo con reporteros, Wang, quien también es parte de la Oficina Política del Comité Central del Partido Comunista de China, enfatizó que la visita de Xi tiene un profundo interés histórico y está marcada por sus desarrollos significativos. A lo largo de la visita, Xi y Putin mantuvieron conversaciones en profundidad sobre asuntos de interés mutuo que se extendieron por aproximadamente diez horas. Wang destacó que el resultado político más relevante de este encuentro fue la firma de una declaración conjunta que busca profundizar la asociación estratégica integral entre China y Rusia, un paso importante hacia una colaboración más estrecha en diversas áreas.

Las partes involucradas han convenido en seguir expandiendo su colaboración y en consolidar las bases de cooperación económica, comercial y energética. Wang también mencionó que se firmó una nueva versión del acuerdo de protección de inversión, con el objetivo de contrarrestar eficazmente el creciente proteccionismo que se observa a nivel mundial.

Respecto a la crisis ucraniana, Xi expresó que China acoge con satisfacción todos los esfuerzos que apunten hacia la paz, subrayando la necesidad de abordar los temas de seguridad legal de cada nación y de eliminar las causas que han llevado a la crisis actual.

La presencia de Xi en las celebraciones del Día de la Victoria el 9 de mayo es un testimonio del compromiso de China de colaborar con otros países para fomentar una perspectiva histórica adecuada sobre la Segunda Guerra Mundial y para proteger de manera conjunta el orden internacional en la era posterior a la guerra, añadió Wang.

En medio de un panorama internacional que es cada vez más complejo y tumultuoso, Xi, junto con China y Rusia, han defendido con firmeza un sistema internacional fundamentado en la ONU y en el respeto al derecho internacional, buscando mantener el orden global.

Wang también subrayó que el retorno de Taiwán a China no solo es un resultado legítimo de la victoria de la Segunda Guerra Mundial, sino que también forma parte integral del contexto internacional que siguió a la guerra. Independientemente de cómo evolucione la situación en la isla de Taiwán o de los desafíos que puedan surgir de potencias externas, Xi afirmó que la tendencia histórica hacia la reunificación de China es inevitable y no se puede detener.

Durante su visita, Xi también se reunió con líderes políticos de diversas naciones que asistieron a las celebraciones, llevando a cabo encuentros bilaterales con jefes de estado de varios continentes. Estas reuniones permitieron alcanzar amplios consensos en torno al apoyo mutuo, la defensa del multilateralismo y la oposición a políticas de poder e intimidación.

En su encuentro con el líder de Myanmar, Min Aung Hlaing, Xi enfatizó el apoyo de China a la soberanía, independencia e integridad territorial de Myanmar, así como a la estabilidad nacional del país y su progreso en la agenda política interna.

Asimismo, al reunirse con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y el presidente venezolano Nicolás Maduro, subrayó que los estados de América Latina y el Caribe son naciones soberanas e independientes, y que no deberían ser considerados como patio trasero de ningún país. Díaz-Canel y Maduro expresaron su admiración por la visión de Xi de construir una comunidad de humanidad compartida y estaban dispuestos a colaborar con China para oponerse al proteccionismo y el unilateralismo en el ámbito internacional.

Finalmente, en sus reuniones con el presidente serbio Aleksandar Vucic y el primer ministro eslovaco Robert Fico, Xi reafirmó la importancia de que China y la Unión Europea busquen el multilateralismo, resistiendo conjuntamente las tendencias del proteccionismo y defendiendo el orden económico y comercial mundial.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,