Internacionales

Xi afirma que no hay vencedor en una guerra arancelaria

Xi Jinping, presidente de China. Xinhua

BEIJING, 11 de abril (Xinhua) – En el marco de una reunión reciente, el presidente chino Xi Jinping subrayó que no existe un verdadero vencedor en una guerra arancelaria. Afirmó que tales enfrentamientos solo resultan en un aislamiento perjudicial para las partes involucradas. Durante este encuentro en Beijing con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, Xi enfatizó la importancia de la colaboración y el entendimiento en tiempos de tensiones comerciales globales.

Xi destacó que, a lo largo de los últimos más de setenta años, China ha logrado un notable desarrollo económico mediante el esfuerzo y la autosuficiencia. A lo largo de esta trayectoria, el país ha cultivado una independencia que le ha permitido enfrentar adversidades sin depender de la benevolencia de otros, afirmando que tampoco teme a las presiones externas que puedan surgir.

El presidente chino se mostró firme en que, independientemente de los cambios en el entorno mundial, China permanecerá segura y enfocada en la resolución de sus propios desafíos internos. Este enfoque resalta la determinación de China de controlar su destino en un mundo cada vez más interconectado y complejo.

Xi hizo hincapié en la relevancia de las relaciones entre China y la Unión Europea (UE), considerando a ambas economías como pilares en el ámbito global. En un momento en que la globalización económica y el libre comercio enfrentan retos significativos, el presidente expresó que es crucial que ambas partes trabajen juntas para fortalecer la interdependencia económica que resulta en más de un tercio de la producción económica mundial combinada.

El líder chino solicitó tanto a China como a la UE que asuman sus responsabilidades a nivel internacional, colaboren en la promoción de un comercio abierto y resistan cualquier tipo de presión unilateral. Este enfoque no solo protege los intereses legítimos de ambas partes, sino que también es fundamental para salvaguardar la equidad y la justicia en el ámbito internacional, un principio que Xi afirma es esencial para el mantenimiento de la orden y las normas globales.

Por su parte, Pedro Sánchez reiteró que China es un socio clave para la UE, enfatizando que España siempre ha estado a favor de un desarrollo estable y positivo de las relaciones entre la UE y China. Sánchez subrayó el compromiso de la UE con el comercio libre y abierto, defendiendo el multilateralismo y oponiéndose a medidas unilaterales que puedan comprometer el balance comercial global.

En el contexto actual, caracterizado por una situación internacional compleja y desafiante, tanto España como la UE se han mostrado dispuestas a fortalecer la comunicación y la coordinación con China. Se comprometieron a trabajar conjuntamente para abordar temas cruciales como el cambio climático, la pobreza y proteger los intereses comunes de la comunidad internacional en su totalidad.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,