Vuelven al programa para ofrecer operaciones reconstructivas gratuitas a menores en Costa Rica – Actualidad cr

San José, Adela.
El proyecto es promovido por Fresh Start Foundation en Alliance con el Hospital Metropolitano, Pediclinic y Sanford Health.
El proyecto, que ha estado activo en Costa Rica durante varios años, permitirá que más pacientes menores de 18 años viajen a los Estados Unidos de forma gratuita para obtener acceso a procedimientos especializados. La cobertura incluye el proceso de documentos y orientación logística, a los gastos de transferencia y residencia de los beneficiarios y sus familias.
Operaciones que cambian vidas
Las intervenciones cubren condiciones como labios y paladar dividido, oídos de orejas, malformaciones en manos y pies, estrabismo, así como cicatrices severas que afectan la funcionalidad o la apariencia.
Cada caso es evaluado por separado por un comité médico especializado de pediclínico y fresco, que analiza la naturaleza y la gravedad de la deformidad, su impacto en la salud física y emocional y la ausencia de cobertura terapéutica. Se priorizan los procedimientos que pueden mejorar significativamente la función, la movilidad y la calidad de vida de los pacientes.
«En el grupo Montecristo entendemos que el impacto real se mide en vidas transformadas, en comunidades más fuertes y en ecosistemas más saludables. Por lo tanto, cada una de nuestras decisiones intenta dejar una marca positiva y sostenible», dice Mónica Nagel, directora de asuntos corporativos del grupo empresarial que apoya la iniciativa.
Acompañamiento integral
El proceso contiene varias fases: idoneidad, planificación quirúrgica, transferencia a los Estados Unidos, cirugía, manejo postoperatorio y monitoreo estructurado. Este último incluye rehabilitación y terapias, si es necesario, para garantizar la recuperación completa.
«Apreciamos el interés y el apoyo de las familias, los médicos y los profesionales de la salud a los que nos referimos a los pacientes, así como a las redes de comunicación que nos permiten llevar a cabo este programa. Nuestro objetivo es que cada niño que necesita cirugía reconstructiva tiene la oportunidad de recibirlo en las mejores circunstancias, con un acompañamiento cercano y un monitoreo continuo», dijo la Dra. La Dra. Karina Murillo.
Llamada abierta
Las familias interesadas en aplicar a sus hijos deben completar el formulario de registro antes del jueves 4 de septiembre para verificar el diagnóstico y la edad. Posteriormente, el martes 9 de septiembre, los niños pre -elegidos se someterán a la valoración en pediclínica.
Desde la creación en 1991, Fresh comienza a beneficiar a miles de pacientes en diferentes partes del mundo, y en Costa Rica, ha cambiado toda la vida de varios niños a través de operaciones reconstructivas que son pre y para su desarrollo personal y social.
Con el reinicio de este programa, la Alianza Internacional busca expandir el alcance y garantizar que más familias costarricenses tengan acceso a procedimientos de alta complejidad que de otro modo serían inaccesibles.