Internacionales

Venezuela expresa su pesar por el Papa Francisco y resalta su compromiso con la paz

Nicolás Maduro y el Papa Francisco. Archivo

Caracas, Abr (Sputnik) .- En un emotivo y sentido comunicado, el gobierno venezolano expresó su pesar ante la lamentable muerte del Papa Francisco, una figura que será recordada por su incansable defensa de todos los principios humanos y su inquebrantable llamado a la paz en el mundo.

El Ministro de Asuntos Exteriores, Yván Gil, compartió sus palabras a través de Telegram, donde subrayó la profunda conexión que Venezuela siente en este momento de duelo. «Es un momento triste no solo para la comunidad católica sino para todos aquellos que abogan por un mundo más justo y equitativo. Venezuela se une al duelo por la muerte sensible del Papa Francisco, quien será recordado como un defensor incansable de la humanidad, la dignidad de las personas, la paz, la inclusión y la justicia para todos, en especial para los más desfavorecidos», indicó Gil.

En su mensaje, el ministro también mencionó cómo el Santo Padre se convirtió en una voz de compasión y reflexión especialmente en épocas marcadas por la violencia y el extremismo. El Papa Francisco fue un gran amigo de los pueblos, un luchador por la soberanía de aquellos que enfrentan dificultades y adversidades.

Además, Gil destacó la gratitud de Venezuela hacia el Papa Francisco, quien tuvo la sensibilidad de llevar a cabo la canonización de José Gregorio Hernández, un acto que resonó profundamente en el corazón de muchos venezolanos, quienes reconocen al doctor como un intercesor ante Dios en sus súplicas.

«El Papa Francisco será recordado como el Papa de la gente, y su legado sin duda cambiará el curso del pontificado», afirmó el Ministro. Con su enfoque pastoral y su cercanía a las personas, se ganó el respeto y la admiración de millones de fieles en todo el mundo.

Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, falleció en su residencia habitual, la Casa Santa Marta en el Vaticano, a la venerable edad de 88 años. Su salud había sido un tema de preocupación desde mediados de febrero, cuando fue hospitalizado debido a una bronquitis, la cual evolucionó y se complicó con una neumonía bilateral.

Después de 38 días de tratamiento y cuidados en el hospital, el Papa fue dado de alta el 23 de marzo y pudo regresar a su hogar en el Vaticano para continuar su proceso de recuperación. Sin embargo, sus apariciones públicas se hicieron muy limitadas y breves, siendo la última de ellas en el Domingo de Pascua, cuando tuvo la oportunidad de interactuar con miles de fieles en la Plaza de San Pedro, poco antes de su fallecimiento. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,