Internacionales

Venezuela Desestima la acusación de ‘luz’ de Ecuador sobre el robo de registros electorales en el país

Caracas, 18 de abril (Sputnik) – En un giro reciente de los acontecimientos políticos, el canciller venezolano Yván Gil reaccionó con desdén hacia la queja oficial que presentó el gobierno de Ecuador sobre la presunta pérdida de minutos no utilizados en las elecciones, lo que ocurrió tras la suspensión de los ecuatorianos en la capital venezolana, Caracas. En sus declaraciones, Gil catalogó la queja ecuatoriana de «ridícula» y planteó interrogantes sobre la credibilidad del gobierno ecuatoriano.

El canciller venezolano argumentó que la queja provenía de “la podrida mafia” que, en su opinión, había causado estragos en Ecuador, y que había socavado la democracia al perseguir a las personas y vender soberanía. Gil se refirió a esta situación como un eco de la desdicha que el gobierno ecuatoriano ha enfrentado, insinuando que la presentación de dicha queja era una táctica para desviar la atención de sus propios problemas internos y su ya claro desgaste político.

Como parte de su respuesta, Yván Gil también compartió en redes sociales la imagen de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador. En este comunicado se señala que el «material electoral que no se utilizó» en la sección de Caracas de Ecuador fue considerado por la Embajada de Suiza en Venezuela, ya que el proceso electoral no se llevó a cabo de acuerdo con los términos de la Jurisdicción establecida por el Servicio Nacional de Inteligencia (Sebin).

En un contexto más amplio, el gobierno ecuatoriano ha decidido que los dos funcionarios asignados a la embajada suiza en Caracas regresen a Quito con el fin de salvaguardar su integridad personal, una medida que enfatiza la tensión en las relaciones entre ambos países. Al respecto, Gil opinó que la queja formulada por el representante ecuatoriano, Daniel Nnovera, representa una derrota diplomática, señalando que tales intentos por parte de Ecuador para deslegitimar el rechazo internacional hacia su mandato son simplemente manipulación.

El canciller venezolano fue contundente al afirmar: “Quieren hacernos creer que los fracasos electorales y la derrota moral pueden ser camuflados con estos engaños diplomáticos. ¡No, Señor! El mundo les está viendo tal cual son: un gobierno que carece de legitimidad y que ha caído en el juego de la desinformación». Además, Gil hizo hincapié en que la administración de Noboa está en medio de una confrontación con una “mafia que perpetúa el fascismo y la persecución política”.

Un aspecto notable a considerar es que Suiza, en calidad de gesto diplomático, asumió la provisión de servicios consulares de Ecuador en Venezuela desde diciembre del año anterior. Este hecho es emblemático, en tanto que resalta la importancia de las relaciones diplomáticas en medio de crisis políticas y tensiones internacionales. En el contexto más amplio de la región, el presidente Nicolás Maduro, durante el año pasado, ordenó la repatriación de todo el personal diplomático venezolano en Ecuador, después de un asalto a la sede diplomática de México en Quito, lo que muestra cuán frágil puede ser la situación para los diplomáticos en esta parte del mundo.

Adicionalmente, Maduro ha calificado las elecciones presidenciales en Ecuador como un «horrendo fraude», sugiriendo que países como Estados Unidos están intentando imponer una hegemonía política violenta y colonialista, manipulando y retrasando el progreso de la nación ecuatoriana. Según los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), el actual presidente de Ecuador ha salido vencedor en la segunda ronda de elecciones, superando a su competidora Luisa González por más de 11 puntos, a pesar de que esta última ha negado la validez de los resultados, alegando fraude electoral. En este panorama complejo, es evidente que tanto Venezuela como Ecuador están atravesando momentos decisivos que sin duda marcarán el futuro político de ambas naciones.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,