Vanessa Castro y Daniela Rojas se postularán a Pusc para Vicepresidencia y Viceprimer Ministro del Parlamento.

La Unidad Social Cristiana (PUSC) ha llevado a cabo el proceso de selección de sus candidatos para los puestos de vicepresidente y para la presidencia de la Junta Legislativa. Este proceso ha sido uno de gran importancia, pues define no solo la alineación política del cuerpo legislativo, sino también la dirección futura de sus políticas en el próximo período.
Luego de varios días de intensas negociaciones, el resultado fue finalmente positivo y se anunció el nombre de las personas que ocuparán estas posiciones. Vanessa Castro ha sido elegida como la candidata para la vicepresidencia. Cabe destacar que ella previamente había aspirado a la presidencia legislativa, pero decidió apoyar la candidatura de Rodrigo Arias, del partido Liberación Nacional, lo que refleja una búsqueda de consenso dentro de las alianzas políticas.
Desde la semana anterior, el jefe de banca del PLN, Oscar Izquierdo, había manifestado que las negociaciones con los socialcristianos estaban dirigidas a elegir a Castro para la vicepresidencia. Sin embargo, dentro de PUSC existían algunas dudas y no todos estaban completamente convencidos sobre esta opción. Al final, Vanessa fue la elegida para ocupar este importante cargo, aunque el nombre de Horacio Alvarado también había sido considerado durante el proceso de selección.
Por otro lado, Daniela Rojas será la candidata para la primera oficina. Este es un puesto que ocupa desde el año 2022, y antes de estas elecciones, había dos interesados en la Legislatura. Este cargo ha sido históricamente considerado muy estratégico, igualmente, Alejandro Pacheco había mostrado interés en ello, aunque el actual secretario, Carlos Felipe García, también deseaba continuar en su posición del año anterior.
Finalmente, la decisión se inclinó hacia Rojas, quien durante su primer año fue la líder del grupo Rojiazul y no había ocupado otros cargos desde entonces, aunque hubo rumores el año pasado de que se le había ofrecido la vicepresidencia por parte de Rodrigo Arias.
Siga más: Vanessa Castro renuncia al Presidencia del Parlamento en ausencia de Apoyo Pusc
Castro esperaría el vicepresidente del Parlamento.
La cabeza de la fractura
El voto de PUSC se enmarca como un factor crucial para que Rodrigo Arias logre ser elegido como el próximo presidente de la legislatura, lo cual le permitirá mantener su liderazgo durante cuatro años más en el Parlamento. Esta negociación no solo permitirá que Arias asuma la presidencia, sino que también ofrece a los socialcristianos ciertos beneficios, incluyendo la oficina presidencial.
En particular, la oficina presidencial en el tercer año será compartida con la Nueva República, asegurando un poder equilibrado en la toma de decisiones. A su vez, PUSC conservará la primera oficina, tendrá acceso a posiciones especiales y también influirá en los votos dentro de la junta legislativa.
Arias contará con ocho votos de los socialcristianos, de los cuales Leslye Bojorge anunció a través de sus redes sociales que no apoyará la libertad, lo que complica la situación política para algunos. Tanto Castro como Rojas proporcionarán el respaldo necesario para que Arias genere el número adecuado de votos, que se estima en unos 33 o 34.
PUSC también ha determinado su estrategia para reemplazar a María Marta Carballo. Será Alejandro Pacheco quien tendrá a su cargo el liderazgo de clase, un puesto que ya ocupó durante el segundo año del actual período legislativo y que buscará repetir antes del cierre de este ciclo. Junto a Pacheco, se sumará al diputado Horacio Alvarado, fortaleciendo así la coalición.
Siga más: «No refinar los detalles», dice PLN Commander 1 May elección