Vanessa Castro afirma: ‘Continuamos en la pelea’ antes del 1 de mayo

La diputada de las unidades sociales cristianas, Pusco, Vanessa Castro ha logrado asegurar ya seis votos cruciales para la elección del próximo Presidente de la Asamblea Legislativa, que está programada para el 1 de mayo. Al sumar tu voto, se alcanzaría un total de siete votos, lo que representa un paso significativo en su búsqueda por el liderazgo legislativo.
La semana pasada, el partido Frente Amplio hizo un anuncio que podría cambiar las dinámicas de esta contienda, expresando su respaldo a Castro en su aspiración de convertirse en la máxima autoridad de la Legislatura. Esta decisión se enmarca en un contexto político donde las alianzas son esenciales para alcanzar la victoria.
Castro, en su declaración, comentó: «Frente Amplio me dijo solo antes de anunciarlo. Lógicamente, había hablado con ellos, tal como he tratado de hacerlo con la mayoría». Este tipo de acercamientos son fundamentales, especialmente en un ambiente político tan fragmentado como el actual.
En este escenario electoral, Castro tendrá que enfrentar la competencia de Rodrigo Arias y Rosalia Brown, quienes también han manifestado interés en ocupar el cargo de Presidenta del Parlamento. La diputada, en un tono de humildad, expresó: «Obtengo la mayor humildad y gracias por el apoyo; continuamos en la pelea», sabiendo que para ser elegida necesita reunir al menos 29 votos en total.
Sin embargo, Castro enfrenta desafíos significativos en su camino hacia la presidencia de la Asamblea Legislativa, ya que no contará con el apoyo de un grupo crucial de diputados que respaldan a Arias y que probablemente votarán en su favor. Además, algunos de esos votos provienen de la nueva República, un bloque que está buscando estrategias para apoyar a Brown en su candidatura.
Un obstáculo adicional para las fuerzas cristianas sociales es la falta del respaldo del partido gobernante, que está bajo la dirección de Pilar Cisneros, quien ha logrado acumular ocho votos. Este es un factor que se ha discutido ampliamente en los medios, incluso en el Observador.
A medida que se perfila la contienda, es pertinente mencionar que el apoyo de los tres liberales, que sólidamente representan su partido, se encuentra en la meseta de la votación, sumándose a un grupo independiente de cuatro miembros, además de Maria Marta Padilla, quien no participó en las primarias.
Siga más: Frente Amplio votará por la Christian Vanessa Castro social para la oficina presidencial
Vanessa Castro aún no ha recibido Pusc de apoyo público. (Archivo/la foto del observador)
¿Y Pusc?
Un interrogante que aún persiste es si el partido Pusc, al cual pertenece Castro, decidirá brindarle su respaldo. Hasta este momento, el único mensaje desde esa instancia ha sido que se deben evaluar todas las posibilidades antes de tomar una decisión. La verdad es que desde que Castro anunció su candidatura, ha habido nerviosismo y especulaciones con respecto a si recibirán apoyo oficial o no.
Esta semana, vale la pena recordar que la sesión legislativa se encuentra en receso por las festividades de Semana Santa. Las alternativas de votación fueron establecidas para el jueves, y se reanudarán el lunes 21 de abril, por lo que Castro y su equipo tendrán aproximadamente una semana y media para negociar y definir la resolución sobre su candidatura.
La aspirante a la presidencia del Parlamento ha evidenciado que el principal objetivo de los representantes electos debe ser la preservación de la democracia, algo que considera ha estado en peligro en la administración ejecutiva actual. Según Castro, «Para mí es necesario lo que es mejor para el país, especialmente que nos enfrentamos a una democracia muy importante», subrayó con convicción un miembro del partido cristiano social en una entrevista con Observador.
Además, hizo hincapié en la importancia de que todos los candidatos establezcan una premisa fundamental: cuidar integralmente el bienestar del país. «Todos los que apuntamos a diferentes lugares debemos establecernos como una premisa básica que la tierra tiene y no podemos descuidarlos de ninguna manera», añadió con determinación.
Vanessa Castro no es nueva en esta lucha; en 2022, ya había manifestado sus aspiraciones en la misma dirección. En esa ocasión, denunció que su gobierno había sido instrumentalizado y se le había privado de la oportunidad de competir de manera equitativa. Esta vez, su intención es mantenerse firme y luchar por su posición hasta el 1 de mayo.