Valle de Yokasta: «Me siento muy orgulloso de mis raíces nicaragüenses»


Imagen del valle de Instagram Yocasta
La boxeadora Yokasta Valle ha captado la atención de los medios, no solo por sus logros en el deporte, sino también por sus firmes declaraciones en respuesta a un periodista nicaragüense, Miguel Mendoja. En un reciente comentario, Mendoja expresó que “nunca podrá eliminar lo que nació en Nicaragua”, refiriéndose a la identidad y raíces de Valle. Sin embargo, la boxeadora, que actualmente representa a Costa Rica a nivel internacional, no se quedó callada ante estas afirmaciones y decidió elaborar una respuesta contundente.
En un mensaje extenso, Valle dejó claro que el foco de su declaración no era el odio ni la enemistad, sino más bien una manifestación de respeto hacia su historia y su herencia. La campeona mundial subrayó la necesidad de hablar sobre temas que, aunque a menudo se evitan, son cruciales para la comprensión de su identidad:
“Quiero hablar de algo que generalmente no se comenta, pero creo que es necesario dejarlo claro. No por la controversia, sino con respeto a mi historia, mis raíces y todas las personas que se encontraron con odio y enunofobia como yo”, expresó con determinación. Con estas palabras, la boxeadora evocó la importancia de reconocer y validar las experiencias de aquellos que enfrentan discriminación.
La boxeadora también aprovechó la oportunidad para criticar a aquellos que buscan generar controversia en plataformas de redes sociales, asegurando que es esencial abordar el tema de la identidad con respeto y conocimiento. Valle hizo hincapié en que, aunque ella ha aprendido a manejar el ataque y la crítica, muchas otras personas aún sufren las consecuencias de la discriminación. Su mensaje no solo es un llamado a la empatía, sino también a la acción.
“Estoy representando con orgullo a Costa Rica porque crecí aquí, me entrenaron aquí y aquí construí mi carrera. Por eso voy al ring con una bandera tricolor porque lo siento”, sentenció Valle. Este sentido de pertenencia y orgullo se reflejó en cada palabra que pronunció, reafirmando su conexión con el país que la ha visto triunfar.
Además, la campeona recalcó la importancia de cómo se percibe a las personas según el color de su piel y otros factores, lo que a veces puede determinar cómo se interpreta la identidad. Valle utilizó su plataforma para resaltar su compromiso con la lucha contra la xenofobia, recordando que recientemente fue designada portavoz de la ONU, haciendo un llamado a erradicar el odio y la discriminación en todas sus formas.
Con un cierre poderoso y lleno de esperanza, el boxeador concluyó su mensaje con una frase que resonó profundamente: “El odio no me define. Me fortalecerá”, reafirmando su resiliencia frente a los ataques. Así, Yokasta Valle no solo representa a su país en el deporte, sino también actúa como una voz de cambio y esperanza para todos aquellos que han enfrentado la discriminación.