Nacionales

Usuarios de Tiktok, WhatsApp e Instagram en el ESCA de Estafadores – Actualidad cr

San José, 4 de julio (DNP) .- Los especialistas en Kaspersky advierten sobre una nueva ola de estafas utilizando técnicas de phishing en redes sociales y mensajes para robar credenciales y difundir malware.

Utilizar el beneficio de plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram, X, Telegram y TiktokCree las páginas falsas de los atacantes que imiten y prometen perfectamente los sitios web legales y las verificaciones de cuentas prometen beneficios como seguidores gratuitos o funciones premium.

Este panorama es particularmente alarmante si hoy se considera el alto nivel de exposición digital de los usuarios. Según un estudio de Kaspersky, el 38% de los latinoamericanos pasan entre 4 y 6 horas al día en redes y mensajes sociales. Esto agrega que el 11% asegura que fueran víctimas de algún tipo de fraude por las redes sociales, ya sea a través del robo de cuentas, personificación de identidad y estafas, entre otros.

El año pasado Kaspersky tiene han identificado varias campañas fraudulentas Son tácticas cada vez más sofisticadas y utiliza plataformas de reconocimiento amplias para llevar a cabo sus ataques. Las formas en que estas funciones de fraude son diversas, pero todas tienen un objetivo común: obtener los cupones de acceso de los usuarios o instalar software malicioso en sus dispositivos. De los más comunes es:

Páginas de verificación falsa en Whatsapp, Los usuarios fueron redirigidos a sitios web que imitan la interfaz oficial de la aplicación. En estas páginas fraudulentas, se solicitó su número de teléfono y el código de verificación recibido por SMS. Con esta información, los atacantes pudieron obtener acceso a las cuentas, tomar el control total y realizar acciones, como reemplazar la identidad, enviar mensajes en nombre de la víctima o obtener acceso a información confidencial.

Promesa de seguidores libres en Instagram, Las páginas fraudulentas se ofrecieron para aumentar la popularidad digital de los usuarios a través del supuesto regalo de seguidores. Sin embargo, para obtener acceso al beneficio, las víctimas deben importar voluntariamente sus certificados de acceso. Esta estrategia ha permitido a los atacantes tomar el control de las cuentas, usarla para distribuir más estafas o incluso vender en mercados ilegales.

Tiendas falsas en Ritmo Esta red social también fue el objetivo de los ataques dirigidos, especialmente por su función. Tiktok -sorpermitiendo a los vendedores asociar directamente productos a videos publicados y, por lo tanto, facilitar su compra. Usando esta funcionalidad, los recuentos cibernéticos han creado sitios web falsos que pretenden ser parte de Tiktok Shop, con el objetivo de robar las credenciales de los vendedores.

Notificaciones de seguridad falsas en Facebook: Los Cybercounts enviaron advertencias que simulan el equipo de seguridad de la plataforma y advierten sobre presuntas actividades sospechosas en la cuenta del usuario. A través de estos avisos, ordenaron a las víctimas que se pidieran formularios de phishing donde se les pidió sus credenciales. Después de que se permitieran los datos, los atacantes podrían tomar el control de los perfiles personales o recibir páginas al usarlos para estafas, distribución de contenido malicioso o extorsión.

Estas situaciones reflejan los riesgos reales asociados con el uso de redes sociales: exposición de datos personales, pérdida de control de cuentas, distribución de información falsa y amenazas a la privacidad. A pesar del aumento en este tipo de amenazas, los usuarios no están indefensos. Con una mayor conciencia, buenas prácticas de seguridad cibernética y el uso de herramientas de protección confiables, es posible reducir significativamente el riesgo de una víctima de este fraude.

‘Las redes sociales han cambiado la forma en que nos compartimos e informamos, pero también han abierto nuevas puertas al fraude digital. En un entorno dominado por la confianza inmediata y aparente, los ciberdelincuentes encuentran un suelo fértil para manipular a los usuarios. Hoy, con el auge de las herramientas basadas en la inteligencia artificial, el engaño puede ser más creíble y personalizado.

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, los expertos Kaspersky recomiendan las siguientes prácticas para reducir los riesgos:

  • No haga clic en enlaces sospechosos, Evite abrir enlaces enviados por las redes sociales, especialmente aquellos que prometen ofertas, beneficios o servicios increíbles. Por lo general, dirige los sitios de phishing donde la información confidencial, como las contraseñas o los robos de datos bancarios. Siempre verifique la autenticidad del remitente y el contenido antes de hacer clic.
  • Cuida lo que comparte: Los atacantes pueden utilizar datos como nombres de mascotas, fechas o ubicaciones importantes para adivinar contraseñas o diseñar ataques habituales. Evite difundir planes de viaje, datos financieros o información personal.
  • Use contraseñas y verificación robustas en dos pasos: Elija contraseñas únicas y complicadas para cada red social y combine letras mayúsculas, números y símbolos. Además, activa una opción de seguridad adicional que ofrece muchas plataformas: después de publicar su contraseña, enviarán un código al teléfono o correo electrónico para confirmar que es usted. Entonces, incluso si alguien descubre su contraseña, no podrá ingresar.
  • Verifique su configuración de privacidad: Las plataformas trabajan regularmente sus políticas y opciones de seguridad. Verifique quién puede ver su contenido, etiqueta o acceso a su perfil. También evalúa y recuerda la aplicación de terceros que ya no usa. Para facilitar esta tarea, puede usar el instrumento gratuito de control de privacidad de Kaspersky y, por lo tanto, controlar su información en línea.
  • Use una herramienta de seguridad cibernética que proteja su vida digital: hay opciones como Kaspersky Premium que lo ayuda a verificar o su número de teléfono aparece en una datofiltración e incluso muestra las cuentas filtradas y asociado con su número de teléfono como redes sociales y cuentas bancarias.
Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa