Nacionales

Undeca condena fallas graves que pongan en peligro la transparencia y los servicios de salud – Actualidad cr

San José, 2 de septiembre () .- El sindicato nacional de empleados de la caja y el Seguro Social (UNDECA) prendió fuego a las alarmas sobre la situación crítica que enfrenta el Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS) después de implementar el sistema financiero ERP. que amenaza la transparidad institucional, la estabilidad financiera y los derechos de los trabajadores.

Según el sindicato, los problemas no solo se detectaron, sino que también exacerbaron el curso de los meses, lo que afecta la operación interna de la institución y la provisión de servicios de salud a la ciudadanía.

Duplicaciones de registros incompletos y millonarios

Según la queja, el sistema arrastra a más de 414 cuentas por pagar sin detalles de facturación electrónica, además de varios registros con fechas incorrectas. UNCA advirtió que las facturas duplicadas fueron detectadas por más de ₡ 15,000 millones, una situación que violó la trazabilidad de los contadores e incluso produjo demandas de los proveedores por conceptos erróneos.

Derrotas en pagos institucionales

Otro de los hallazgos sugiere que el ERP tiene brechas de hasta el 78% en los últimos tres meses en comparación con los pagos históricos, lo que implica que más de ₡ 100 mil millones no están incluidos en el sistema. Además, aproximadamente el 30% de las cuentas por pagar no tienen una orden de pago, afectando directamente a los terceros y comprometiendo la operación de los centros de salud.

Impacto en la gente trabajadora

El sindicato también reveló que la crisis tecnológica afectó directamente las formas. El sistema tradicional tuvo que procesar el embargo tradicional, las pensiones de alimentos y los créditos que se reducirán de los salarios tuvieron que ser procesados ​​para evitar daños irreparables a los trabajadores.

2026 Presupuesto en peligro

La situación no solo genera caos operacional, sino que también cuestiona la continuidad del financiamiento institucional. La imposibilidad del reflejo fiel de las actividades contables impidió que el CCSS presentara un requisito indispensable para la aprobación del presupuesto 2026 hasta junio de 2025.

Paralelo es la deuda del gobierno con el sujeto ₡ 4.4 mil millones, mientras que permanece sin exportar 85,604 millones en créditos presupuestarios destinados por la ley a la institución, según las cifras de CGR.

Llamado para investigar las responsabilidades

Dado este panorama, Undeca investigó inmediatamente.

«Exigimos que la auditoría interna y el controlador -General de las responsabilidades administrativas y técnicas de la República sean investigadas y demarcadas para la producción en vivo del sistema, para proteger la transparencia financiera, la continuidad de los servicios de salud y la estabilidad de miles de trabajadores», dijo Luis Chavarría, secretario del sindicato.

UNCA dijo una vez más que la implementación del jugo ERP en las condiciones actuales viola el principio de legalidad y es una amenaza para la sostenibilidad de la institución, además de los derechos fundamentales de los trabajadores y los asegurados.

El Gremio concluyó su veredicto con una llamada enérgica: «¡Exigimos respeto por el deber de legalidad, eficiencia y responsabilidad!»

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa