Internacionales

Türkiye busca prevenir enfrentamientos con Israel en Siria

Ankara, 18 de abril (Sputnik) .- La situación en Siria sigue siendo un tema crítico en la agenda internacional, y Turquía está buscando establecer un entendimiento con Israel sobre los mecanismos que permitirían manejar de manera más efectiva las situaciones conflictivas que ocurren en ese país. Según un informe publicado el viernes en el periódico Türkiye, esta iniciativa ha sido encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan.

De acuerdo con fuentes provenientes del Ministerio de Defensa de Türkiye, se llevó a cabo el 16 de abril una reunión inaugural entre las delegaciones de Türkiye e Israel, donde se discutieron las medidas de prevención de conflictos en Siria. Esta reunión fue significativa ya que representa un primer paso hacia una cooperación más estrecha entre los dos países en un tema tan delicado. Sin embargo, Ankara ha enfatizado que las interacciones entre Türkiye e Israel se mantienen en un nivel técnico, y que no debe considerarse que estas tengan un carácter oficial o diplomático en este momento.

En el transcurso de negociaciones que tuvieron lugar en Azerbaiyán a lo largo de esta semana, los representantes de Israel y Türkiye no lograron alcanzar un consenso sobre cómo prevenir el incremento de tensiones en Siria. La televisión pública israelí ha indicado que la próxima reunión entre las partes se llevará a cabo después de la celebración del Partido de Pesaj, la Pascua judía, lo que podría dar cierta oportunidad para evaluar más a fondo la situación.

Hakan Fidan ha reiterado en varias ocasiones que su país no busca generar un conflicto con Israel en el contexto sirio. No obstante, también ha dejado claro que las autoridades turcas no se quedarán de brazos cruzados ante acciones que puedan comprometer la seguridad tanto de Siria como de Türkiye. Este es un punto crítico, ya que la preocupación por la seguridad es un factor primordial en las políticas exteriores de ambos países.

Por otro lado, Israel ha manifestado continuamente que no permitirá la presencia de grupos armados en el sur de Siria. En los meses recientes, la Fuerza Aérea Israelí ha llevado a cabo ataques reiterados contra la infraestructura militar en Siria, lo que ha intensificado aún más las tensiones en la región.

El 8 de diciembre de 2024, las fuerzas de la oposición armada siria, junto con el grupo Hayat Tahrir al Sham, que anteriormente era conocido como el Frente al Nusra, lograron tomar el control de la capital siria, marcando un cambio significativo en la dinámica del conflicto y culminando con el derrocamiento del presidente Bashar Asad. Este evento resulta alarmante, especialmente tras el lanzamiento de una ofensiva que tuvo lugar el 27 de noviembre en el noroeste del país.

Además, el líder de este grupo, Ahmed Al Sharaa, también reconocido como Abu Mohammad Al Jolani, fue nombrado presidente de Siria a finales de enero, durante un periodo de transición que se establece después de casi 14 años de una guerra civil devastadora. Este desarrollo sin duda traerá consigo nuevas dinámicas en el ya complejo conflicto sirio y afectará a las relaciones de poder en la región en el futuro. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,