Trump sugiere la posibilidad de retirarse de las negociaciones sobre el acuerdo del conflicto ucraniano.


Washington, 4 de mayo (Sputnik) – El actual Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho una sorprendente revelación durante una reciente entrevista con el canal de televisión NBC News. Según Trump, en un futuro podría tomar la decisión de retirarse de las conversaciones relacionadas con el acuerdo de paz que busca resolver el conflicto en Ucrania.
El expresidente mencionó: «Llegará un momento en que digas: Ok, sigue adelante, sigue siendo estúpido (…) Llegará un momento en que puedas decirlo», refiriéndose a la posibilidad de abandonar el proceso de paz. Estos comentarios reflejan su postura sobre las complejidades del proceso negociador.
A pesar de estas declaraciones, Trump también señaló que en varias ocasiones ha estado cerca de tomar esta decisión, pero cambios inesperados y «cosas positivas» le han hecho reconsiderar su postura. Esto sugiere que, aunque frustrado, aún ve valor en continuar las discusiones.
Las autoridades estadounidenses han continuado sus esfuerzos en las negociaciones; sin embargo, han notado un progreso desigual y una creciente «animadversión» entre las partes involucradas. No obstante, Trump mantiene la esperanza de que un acuerdo sea alcanzado, un aspecto que destaca a pesar de las tensiones existentes.
El 29 de abril, la portavoz del Departamento del Gobierno, Tammy Bruce, declaró que Estados Unidos podría retirarse del proceso de negociación si no se observan avances hacia la paz. Esto sugiere un cambio potencial en el enfoque de la administración estadounidense hacia el conflicto, enfatizando la necesidad de resultados tangibles.
También, el vicepresidente estadounidense JD Vance ha señalado que Washington está dispuesto a facilitar discusiones directas entre las partes en conflicto en un plazo de 100 días, lo que subraya la urgencia con la que se está abordando la situación presidencial.
A finales de enero, el presidente ruso Vladimir Putin expresó, en una entrevista con el periodista ruso Pável Zarubin, su disposición a participar en negociaciones con Ucrania, a condición de que se identifique a los representantes que dialoguen con el presidente Zelenski. Putin se refirió a la decisión de Zelenski, tomada en octubre de 2022, que prohibía conversaciones con Rusia como un obstáculo que debe ser anulado.
Putin comentó que el presidente del Supremo Rada (Parlamento de Ucrania) podría anular esta decisión debido a que el mandato de Zelenski concluirá en mayo de 2024. En una reunión ocurrida en abril, durante un encuentro con el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, Putin reafirmó la disposición de Rusia para negociar sin condiciones previas.
En resumen, la dinámica en torno al conflicto ucraniano y las negociaciones de paz continúa evolucionando, con avances y retrocesos, y cada vez más declaraciones que indican un cambio en la postura de los líderes de las partes implicadas.