Internacionales

Trump se encuentra con el líder interino sirio para abordar las relaciones bilaterales y manifestar la disposición de llegar a un acuerdo con Irán.

Ahmed Al Sharaa. Anadolú

Riad, 14 de mayo (Xinhua): en un hecho sin precedentes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llevó a cabo una reunión significativa con el líder interino sirio, Ahmed Al-Sharaa, en la ciudad capital de Arabia Saudita, Riad. Este encuentro se centró en la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Siria, al mismo tiempo que se abordaban las complejas dinámicas de la región, especialmente en relación con Irán.

En el transcurso de este importante diálogo, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se sumó a la conversación. Esta reunión incluyó a figuras célebres como el príncipe heredero y el primer ministro saudí, Mohammed Bin Salman, lo que subraya la relevancia política del evento, como se informa en los despachos de la agencia estatal turca Anadolu.

Este encuentro entre Trump y Al-Sharaa marcó un hito, ya que fue la primera vez en décadas que un presidente estadounidense establece contacto directo con un líder sirio. El contexto de la reunión fue un entorno de cumbre donde líderes de la economía golfista se congregaron para discutir temas estratégicos. Trump, en su discurso durante la cumbre, enfatizó que el principio de normalizar los lazos entre Estados Unidos y Siria comenzó con su encuentro con Al-Sharaa, lo que representa un cambio significativo en la política exterior estadounidense hacia la región.

Durante el encuentro, Trump instó a Siria a seguir el ejemplo de los Acuerdos de Abraham, sugiriendo que la mediación estadounidense podría ayudar a establecer relaciones más estrechas entre Siria e Israel. Sin embargo, la situación era compleja debido a la persistencia de ataques aéreos y operaciones en el territorio sirio por parte de las fuerzas israelíes desde la caída del ex presidente Bashar al-Assad en diciembre de 2024.

Por otro lado, el martes previo, en un foro de inversión realizado en Arabia Saudita, Trump anunció otra noticia que podría transformar el panorama político: la intención de levantar las sanciones impuestas a Siria. Este anuncio es significativo en el contexto actual, donde la política de sanciones ha sido una herramienta central en la estrategia estadounidense en la región. «Ordenaría la terminación de las sanciones contra Siria para darles la oportunidad de excelentes», declaró Trump, subrayando que Estados Unidos ha comenzado a tomar pasos concretos hacia la normalización de las relaciones con Damasco.

La intervención de Trump en la cumbre sobre los líderes de los países del Golfo también incluyó discusiones indirectas con Irán centradas en su programa nuclear y la posible eliminación de sanciones impuestas por Washington. Trump expuso su deseo de negociar un acuerdo con Irán, pero advirtió sobre la necesidad de que Teherán cesara su patrocinio al terrorismo y detuviera sus maniobras bélicas indirectas. «Quiero llegar a un acuerdo con Irán (…), pero para que esto ocurra, deben dejar de patrocinar el terror, detener sus sangrientas guerras indirectas y verificar su búsqueda de armas nucleares», enfatizó el presidente estadounidense, mientras instaba a «todas las naciones» a hacer cumplir las sanciones contra Irán.

Las declaraciones de Trump provocaron una fuerte reacción de Irán. Abbas Araqchi, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, afirmó que Trump utiliza «un engaño real que confunde el verdadero origen de la amenaza», subrayando la tensión existente.

En este contexto, Trump se encontraba en el segundo día de su primera gran visita al extranjero desde asumir el cargo, un recorrido que abarca regiones estratégicas como Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, donde está cimentando alianzas que podrían tener repercusiones sustanciales en el futuro de la política internacional.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,