Internacionales

Trump no descarta enviar tropas a Groenlandia para apoderarse de su campo.

La capital de Groenlandia, Nuuk. megabyte

Washington, 4 de mayo.

En una reciente entrevista con NBC News, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de adquirir Groenlandia, aunque se apresuró a aclarar que no estaba afirmando que esto fuera una acción inminente. “No lo excluyo. No estoy diciendo que lo haré, pero no excluyo nada. No, no allí. Necesitamos Groenlandia con urgencia”, afirmó Trump, resaltando su perspectiva de que Groenlandia, con su escasa población, es un lugar que necesita Estados Unidos por razones de seguridad internacional.

Es importante señalar que Groenlandia fue una colonia perteneciente a Dinamarca hasta 1953. En el presente, es parte del reino danés, pero se ha beneficiado de un aumento significativo en su autonomía desde 2009, lo que le proporciona más libertad para tomar decisiones independientes en asuntos relacionados con sus políticas internas. Este contexto histórico aporta una riqueza a las discusiones sobre la soberanía y el futuro de la isla.

Trump ha insistido en diversas ocasiones que la incorporación de Groenlandia a los Estados Unidos no es solo una estrategia de expansión territorial, sino que la considera esencial desde un punto de vista de seguridad nacional. Considera que esta incorporación podría contribuir a la paz mundial, subrayando la importancia de contar con aliados en ubicaciones estratégicas.

Además de sus declaraciones sobre Groenlandia, Trump amplió sus comentarios sobre la política en Norteamérica durante una conversación el 3 de febrero, al sugerir que Canadá debería convertirse en el Estado 51 de los Estados Unidos. Esta declaración surge de su visión de que tal integración podría ayudar a evitar tarifas comerciales y ofrecer protección militar a Canadá.

Por otro lado, en un discurso en la sesión conjunta del Congreso del 5 de marzo, Trump hizo un anuncio sorprendente al mencionar que su administración había comenzado esfuerzos para restaurar el control de Estados Unidos sobre el Canal de Panamá. Este tipo de afirmaciones podrían tener repercusiones significativas en la política internacional, recordando al mundo el papel estratégico que dicho canal ha jugado en la economía global.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,