Internacionales

Trump envía a su defensor Alfil a Panamá.

El Secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, en la Casa Blanca. Piscina

Washington, 7 de abril (Sputnik) .- En una señal de las crecientes tensiones geopolíticas en la región, el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, se dirige a Panamá esta semana. Este viaje busca abordar la creciente inquietud de la administración de Donald Trump respecto al control del Canal de Panamá, una vía de navegación de crucial importancia que conecta el Caribe con el Océano Pacífico.

El pasado viernes, el Departamento de Defensa anunció en un comunicado oficial que Hegseth participará en La Conferencia de Seguridad Centroamericana de 2025 (CentsEC). Este evento, coorganizado por Estados Unidos y Panamá, tiene como objetivo principal reforzar la cooperación en materia de seguridad regional, que abarca desde operaciones militares conjuntas hasta estrategias cibernéticas.

Durante su visita a Panamá, el Secretario Hegseth se reunirá con ‘dirigentes civiles, militares y de seguridad de otras naciones asociadas’. Este conjunto de encuentros está diseñado para fortalecer las alianzas con Panamá y otras naciones centroamericanas, en un esfuerzo por construir un hemisferio occidental pacífico y seguro. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, afirmó que estas reuniones refuerzan la visión compartida entre las naciones participantes.

Reportes locales indican que Hegseth planea llegar a Panamá el lunes, y su agenda oficial se centrará en importantes temas de seguridad y defensa. La primera reunión de alto nivel está programada con el presidente panameño, José Mulino, y tendrá lugar el martes.

La seguridad del Canal de Panamá, la lucha contra el tráfico de drogas y la seguridad cibernética serán temas de discusión clave entre Hegseth y Mulino. Además, el diálogo incluirá cuestiones sobre la migración y las relaciones con China, un punto de fricción considerable dado el creciente interés chino en esta estratégica ruta de navegación.

La visita de Hegseth también coincide con los ejercicios militares conjuntos ‘Panamax 2025’, que están diseñados para practicar operaciones que refuercen la seguridad del Canal de Panamá ante posibles amenazas. Este es un área crítica, y el Secretario de Defensa de EE.UU. visitará también la base del Servicio Nacional Aeronaval y Fort Sherman en Columbus durante su estancia.

¿Una posible reocupación del canal por parte de EE.UU.?

Recientemente, a mediados de marzo, informes indicaron que el presidente Trump estaría considerando ordenar al ejército que se preparara para incrementar el número de tropas en Panamá y restaurar el control sobre el emblemático canal. Según fuentes, esto podría implicar una colaboración más cercana con las fuerzas de seguridad panameñas, o incluso el uso de la fuerza militar para tomar el control del canal.

A pesar de la gravedad de estas declaraciones, portavoces que prefirieron permanecer en el anonimato afirmaron que sería «poco probable» que se ejecutara una invasión a Panamá, y que dicha acción solo se contemplaría si la mayor presencia militar en el país no logra asegurar el control de la ruta marítima.

La visita de Hegseth se produce pocas semanas después de que una delegación del Partido Comunista Chino (PCCh) visitara Panamá, avivando las llamas del conflicto geopolítico en torno al canal. Este contexto ha llevado al presidente Mulino a reconsiderar la participación de su país en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, buscando restablecer la influencia estadounidense en la región.

Asimismo, la llegada del Secretario de Defensa a Centroamérica se produce poco después de una visita de Claver-Carone, lo que subraya la importancia creciente que Washington otorga a la región en un momento de desafíos multilaterales. (Sputnik)

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,