Política

Tres suplentes de Pusc declaran que no apoyarán a Rodrigo Arias para la Presidencia de la Asamblea Legislativa.

Una fracción de la Unidad Social Cristiana (PUSC) ha tomado la decisión de dividirse antes de las elecciones programadas para el mes de mayo. A pesar de que la mayoría de los miembros de la bancada se han mostrado en favor de la reelección de Rodrigo Arias como Presidente de la Asamblea Legislativa, tres parlamentarios han decidido no apoyar esta candidatura en la votación respecto a Verdiblanco.

Los legisladores que han expresado su desacuerdo son Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges. Este miércoles, estos tres políticos emitieron un comunicado de prensa donde explican su postura. Es importante señalar que un día antes, Bojorges había compartido su decisión a través de sus redes sociales.

En el comunicado, afirman: «Con base en la elección de la nueva Junta Legislativa que se llevará a cabo el 1 de mayo, queremos hacer pública nuestra decisión de no votar por el Secretario General Rodrigo Arias para la Oficina Presidencial del Parlamento». Este pronunciamiento refleja su convicción de que el Parlamento necesita un cambio en la dirección de su liderazgo.

La razón detrás de esta decisión no obedece a motivos personales, ni desestima la trayectoria y el trabajo de la Directora Adjunta de Arias, a quien han expresado su reconocimiento y agradecimiento. Según ellos, la situación actual demanda un nuevo enfoque y nuevos liderazgos.

Ante este panorama, se anticipa que Arias solo recibirá votos de algunos miembros como Alejandro Pacheco, Vanessa Castro, Carlos Felipe García, Maria Marta Carballo, Horacio Esquivel y Daniela Rojas. Es relevante mencionar que Castro se perfila como candidata a la vicepresidencia, mientras que Rojas busca ocupar la primera oficina, todo como parte de un acuerdo para respaldar la labor del trabajo de libertad.

Consulte más: Vanessa Castro y Daniela Rojas serán candidatas a Pusc para Vicepresidenta y Sesión

Pusc Break votará el 1 de mayo (Cortesía/Sesión Legislativa)

Renovación

La decisión de estos tres miembros de la fracción cristiana social de no apoyar a Arias, quien ha permanecido en su puesto por tres años, resalta la demanda de renovación en las instituciones. Ellos ven la necesidad de que se produzcan cambios significativos y, por ende, no respaldarán a Verdiblanco en este nuevo proceso electoral.

Sin embargo, no se han esclarecido sus preferencias sobre quién podría recibir su apoyo. Hasta el momento, han surgido, además, dos candidatos adicionales: Rosalia Brown del partido Nueva República y Manuel Morales del partido en el poder. Esta diversidad de candidatos ilustra la intención de enriquecer el debate político y ofrecer alternativas a los ciudadanos.

En el comunicado, los parlamentarios señalan: «Después de tres años de la misma figura al frente del Parlamento, los ciudadanos han sido claros: Costa Rica necesita y desea renovar su liderazgo». Este sentimiento, compartido por muchos, enfatiza la urgencia de introducir nuevas ideas, diferentes estilos de liderazgo y una representación que esté más alineada con las verdaderas necesidades del pueblo costarricense.

Asimismo, no han aclarado si elegirán respaldar a sus postulantes para el cargo de vicepresidente y la primera oficina. La expectativa está latente en torno a cómo se desarrollarán las próximas semanas en el marco de una elección que podría definir el futuro político del país.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa