TIKTOK Prueba de Contexto: Notas Similares a las de X y Meta

(San Francisco, EE. UU.). En un intento por mejorar la precisión de la información que circula en su plataforma, TikTok ha anunciado que comenzará a probar una nueva función que permitirá a los usuarios añadir «notas al pie» («Notas al pie») en videos que incluyan afirmaciones incorrectas o engañosas.
Esta iniciativa, que es parte de un compromiso más amplio de la aplicación para combatir la desinformación, fue revelada el miércoles y se asemeja a la función «Notas comunitarias» introducida en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), aunque esta última ha sido posteriormente imitada por Meta, la empresa matriz de plataformas como Facebook e Instagram.
Por el momento, la función se está probando en los Estados Unidos, donde TikTok cuenta con aproximadamente 170 millones de usuarios. Sin embargo, existe un creciente debate sobre la seguridad nacional que pone en riesgo la continuidad de la aplicación en el país, lo que ha añadido urgencia a sus esfuerzos por fomentar un entorno más informado y responsable.
A diferencia de las políticas de X y las implementaciones similares de Meta, TikTok ha decidido desarrollar su propio programa de revisión independiente para abordar la propagación de información errónea. Adam Pressers, quien lidera las operaciones de TikTok, comentó: «Las notas al pie se basan en el conocimiento colectivo de la comunidad TikTok y permiten a los usuarios añadir información relevante al contenido que circula en nuestra plataforma».
Esto significa que los usuarios podrán contribuir activamente con información verificada que complemente o corrija el contenido existente, ayudando así a otros a discernir la veracidad de lo que ven. «Esta herramienta forma parte de nuestras medidas destinadas a ayudar a las personas a comprender la fiabilidad del contenido y a identificar fuentes confiables», añadió Pressers. Entre estas medidas se incluyen designaciones de información, una función de búsqueda y nuestro programa de verificación de hechos, entre otras.
Los usuarios adultos en los Estados Unidos que han estado activos en TikTok durante más de seis meses y que no han infringido las normas de la comunidad son los primeros invitados a participar en este novedoso sistema de «notas al pie». Además, podrán evaluar las contribuciones de otros; aquellas que sean consideradas «útiles» tendrán la oportunidad de ser destacadas en la plataforma, lo que permitirá a los usuarios votar sobre su impacto y utilidad.
Se anticipa que estas notas proporcionen información relevante sobre temas científicos, correcciones sobre estadísticas que, de no ser aclaradas, podrían llevar a malentendidos, o actualizaciones sobre acontecimientos recientes. También se emplearán para validar contenido que ha sido generado por terceros y que asociaciones y organizaciones que colloboran con TikTok, como AFP, no han podido verificar.
No obstante, es importante notar que a principios de este año, Meta decidió disolver su programa de revisión objetiva en los Estados Unidos, y lo reemplazó con un sistema de calificaciones comunitarias que ha sido criticado por muchas ONG e investigadores por su aparente ineficacia a la hora de lidiar con la desinformación.
Por otro lado, en 2024, el Congreso de los Estados Unidos ha promulgado una ley que obliga a la compañía matriz china a ceder el control de su negocio norteamericano o enfrentar una prohibición en el país. Esto ha incrementado la presión sobre TikTok para que adopte medidas más responsables en torno a la información que su comunidad genera y consume.