Negocios

¿Tiene menos de ¢25,000 en su cuenta Backi? Esto se verá afectado por un conjunto de noticias de mayo de .


A partir del 1 de mayo, los circuitos del banco BAC en Costa Rica enfrentarán una modificación que podría repercutir gravemente en el bolsillo de sus clientes. Esto se debe a un aumento en la comisión asociada al saldo mínimo diario que se exige, establecida en ¢ 25,000 para cuentas corrientes, cuentas de ahorro, inversiones y productos complementarios. La misma situación se aplicará a cuentas en dólares que no alcancen un umbral de $ 50 al día.

En la actualidad, la penalización es de ¢ 2,500 mensual, sin embargo, con esta reciente revisión, la penalización se ajustará a ¢ 5,000 o su equivalente de 10 USD, dependiendo de la naturaleza de la cuenta y la divisa en cuestión. Esta notificación fue enviada a través de un comunicado oficial a todos los clientes que están asociados con estas cuentas, abarcando un total general que incluye tanto las cuentas en colones como en dólares.


Debido a este cambio significativo, BAC ha emitido un aviso a sus clientes, otorgándoles un plazo de 60 días calendario para evaluar y decidir las acciones que consideren necesarias. Esto podría implicar cerrar las cuentas, trasladar los fondos a otras entidades bancarias o realizar ajustes que les permitan evitar esta nueva obligación monetaria. Si no se efectúan gestiones durante este lapso, el banco considerará que el cliente acepta de manera implícita la nueva política.

Para facilitar el esclarecimiento de las dudas que puedan surgir, el banco ha habilitado diversos canales de atención al cliente, como su servicio de WhatsApp al número 8742-9595 y su centro de atención telefónica a través del número 2295-9292. Estos recursos están disponibles para tratar todos los interrogantes que estén vinculados a este cambio importante en la política bancaria.

Este ajuste ocurre en un contexto sensible, pues recientemente se había confirmado el despido de 100 asociados en Costa Rica. La compañía ha explicado que este cambio es parte de una reestructuración interna diseñada para acelerar procesos y promover un crecimiento sostenible a largo plazo.

Para muchas personas, el aumento en la comisión puede ser visto como una manera de recuperar ingresos que se vieron reducidos. No obstante, desde la perspectiva del banco, también puede ser interpretado como una estrategia para incentivar a los clientes a mantener un saldo mínimo y, de este modo, disminuir el número de cuentas que se encuentren inactivas o con saldo bajo.

Independientemente de la perspectiva, si usted es cliente de BAC, resulta altamente recomendable que revise su situación financiera antes de que esta modificación entre en vigor. Aunque el pago de ¢ 2,500 puede ser un costo que pase desapercibido, el incremento a ¢ 5,000 mensuales podría, en un corto plazo, comenzar a impactar negativamente en su presupuesto general.


Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Negocios

Los trabajadores que ganan menos de ¢ 1.9 millones pueden ser elegibles para las viviendas estatales, según News.

Fabricar Publicado: 25 de marzo de 2025 El sueño de poseer una vivienda propia se vuelve más alcanzable para muchas
Negocios

El estadio Fello Meza está en una subasta pública, y cualquier persona que llegue con dinero tiene la oportunidad de adquirirlo, según News.

Fabricar Publicado: 24 de marzo de 2025 El club deportivo cartaginiano enfrenta uno de los momentos más inusuales en su