Ticos sin la vacuna contra la fiebre amarilla no podrán viajar a Colombia

San José, 10 de mayo (EP/PL) .- En un esfuerzo por contener la propagación de la fiebre amarilla, el gobierno de Costa Rica ha tomado la decisión de prohibir a sus ciudadanos viajar a Colombia sin una actualización de su vacunación contra esta enfermedad. Esta medida ha sido implementada debido a un reciente brote reportado en Colombia, que ha resultado en la trágica pérdida de 37 vidas a causa del virus.
El Ministerio de Salud ha emitido un comunicado claro, advirtiendo a todos los posibles viajeros nacionales que deben demostrar haber recibido la vacuna contra la fiebre amarilla al menos diez días antes de su vuelo a Colombia. Esta restricción, que se anunció el pasado viernes, comenzará a regir a partir del 21 de mayo, lo que deja a los ciudadanos con tiempo suficiente para cumplir con esta importante medida sanitaria.
Mary Munive, jefe del Ministerio de Salud, fue categórica en su declaración: «No podrás ir a Colombia» si no cumples con este requisito. La actual alerta de salud en Colombia refuerza la necesidad de proteger a la población costarricense de posibles infecciones. Esta medida busca garantizar que todos los viajeros estén debidamente protegidos antes de abordar un vuelo hacia el país vecino.
Las autoridades han subrayado que es fundamental que los viajeros se aseguren de estar vacunados al menos diez días antes de salir de Costa Rica. Tanto la migración como las autoridades sanitarias extranjeras en los aeropuertos llevarán a cabo verificaciones para comprobar el cumplimiento de esta normativa. Cualquier ciudadano que no cuente con el certificado de vacunación adecuado se verá impedido de realizar el viaje.
«Vamos a darles diez días», añadió el ministro, enfatizando que los ciudadanos tienen la obligación de vacunarse antes de la fecha límite. Si alguien planea viajar el 21 de mayo, aún tiene tiempo para recibir la vacuna necesaria y así evitar contratiempos.
Además, el Ministerio de Salud ha anunciado que llevará a cabo una campaña de vacunación obligatoria en las áreas fronterizas, comenzando el 15 de mayo. Esta iniciativa tiene como objetivo asegurar que las personas que cruzan las fronteras estén adecuadamente inmunizadas y reduzcan el riesgo de contagio tanto en Costa Rica como en Colombia.
La campaña estará dirigida especialmente a funcionarios de los Ministerios de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Agricultura, así como al personal de la Cruz Roja, quienes están en constante contacto con la población y, por lo tanto, son más susceptibles a un posible contagio. La colaboración entre estas distintas entidades es vital para el éxito de la estrategia de vacunación y la prevención de la fiebre amarilla en el país.