Internacionales

Sudanese Authorities Accuse Rapid Support Forces of Killing 300 Civilians

El Cairo, 4 de mayo (Sputnik). – Recientemente, se ha informado que los rebeldes del grupo paramilitar Fast Support Forces (RSF) han llevado a cabo una serie de ataques devastadores en la provincia de Kordofán, situada en el sur de Sudán, resultando en la muerte de aproximadamente 300 civiles en un lapso de dos días. Esta alarmante declaración proviene del Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán y resalta la gravedad de la situación en la región.

El comunicado del ministerio expresa: «Yanyaid -terrorists (RSF) todavía comete crímenes contra la humanidad, asesinatos en masa y limpieza étnica en diferentes partes del país. Durante los últimos dos días, han llevado a cabo nuevos asesinatos de civiles en la ciudad de Nahud, en la provincia de Kordofán del Harvests. El número muerto ha llegado a 300 personas.” Este mensaje subraya la continua violencia que sufren los ciudadanos inocentes a medida que se intensifican las hostilidades entre las facciones en conflicto.

En el mes de marzo, las fuerzas armadas de Sudán anunciaron que habían comenzado una ofensiva para liberar la capital, Jardum, de los rebeldes de RSF. Este esfuerzo incluyó continuas acciones militares para atacar y debilitar las posiciones rebeldes ubicadas en las cercanías de Jardtum, sin embargo, los rebeldes han tomado medidas drásticas al intensificar sus operaciones, particularmente en el sur y el oeste del país, abarcando regiones como Darfur y Kordofán. Además, afirman haber establecido un gobierno en las áreas que controlan.

Desde el 15 de abril de 2023, la confrontación entre las fuerzas armadas dirigidas por Mohamed Hamdan Daglo y el ejército regular, bajo el liderazgo del general Abdel Fattah Al Burhan, presidente del Soberano Consejo de Transición, ha conducido a un descalabro de la situación de seguridad en el país. Esta guerra ha desencadenado un escenario extremadamente caótico que afecta a millones de ciudadanos.

La situación ha despertado preocupaciones entre diversos organismos de ayuda y salud, como el Comité Internacional de la Cruz Roja, que ha advertido que la actual confrontación armada podría resultar en brotes de enfermedades y un colapso grave del sistema de salud en Sudán. La crisis de salud pública se añade a las ya existentes dificultades que enfrenta la población.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también ha comunicado que el conteo de muertes debido al conflicto ha superado las 20,000, lo que refleja la desastrosa dimensión que ha alcanzado esta lucha. A mediados de abril, Acnur estimó que alrededor de 13 millones de personas han sido desplazadas desde el inicio de esta crisis en abril de 2023, destacando el impacto humanitario catastrófico de esta guerra continua.

En un contexto de desesperanza, el embajador de Sudán en Rusia, Mohamed Sirraj, expuso sus anhelos de que el conflicto armado en su nación encuentre una solución pacífica y final para el año 2025, añadiendo un matiz de optimismo en medio de la sombría realidad que enfrentan diariamente los ciudadanos sudaneses. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,