Sofía Guillén comparte una foto de su ultrasonido – Actualidad cr


Sofía Guillén de Frente Amplio, publicada el lunes, una imagen del ultrasonido donde se monitorea su hijo.
A través de su cuenta de Instagram, anunció que era un hombre. Confesó que durante los meses se había convertido en su razón para la pelea.
«Juntos, él y yo nos reunimos en un mandato y miembro del Parlamento. Juntos luchamos por el agua, el hielo, el CCS, la educación y los métodos de trabajo», escribió la Legislatura.
«Él está aquí en cada sesión, creo que se mueve, sé que escucha. Mes después de un mes, será mi mayor lucha», agregó.
Aunque rumoreaba sobre su embarazo, fue hasta finales de marzo cuando fue confirmado después de la protesta de la Legislatura.
En esa ocasión, el entonces delincuente, Antonio Ortega, declaró que Guillén solicitó permiso para asistir a una estrategia para el nacimiento programada el viernes 28 de marzo.
Sin embargo, fueron rechazados cuando indicaron que ya habían otorgado muchas licencias para ese día. Después de lo que sucedió, le dieron la firma ausente de su trabajo.
Debido a su embarazo, Guillén tiene derecho a estar ausente desde las 36 semanas como parte de la licencia de maternidad.
Luego llega hasta que termina cuatro meses, un total de aproximadamente tres meses después del nacimiento.
Niños
Guillén es, hasta el momento, el único diputado embarazada durante el período constitucional actual.
Para ella, ella fue la ex diputada Frangi Nicolás en el Partido Nacional de Liberación (PLN) en 2019.
En septiembre del mismo año, Lautho Matias nació debido a su matrimonio con el ex futbolista Kevin Sancho.
En cuatro años 2018-2022, también era dueño de Ana Lucía Delgado del PLN, quien ingresó a su trabajo como licencia de parto.
Esto, porque su hijo, José Ignacio, nació el 11 de abril de 2018 y comenzó a practicar como la Legislatura a partir del 1 de mayo del mismo año.
Delgado emprendió una pelea porque tres veces impidió que el servicio técnico de la Asamblea Legislativa le impidiera someterse a la Asamblea Legislativa el 1 de mayo (el día en que se elige el registro legislativo), 2 del mismo mes (cuando se da la responsabilidad del Presidente de la República) y el comienzo del gobierno).
Sin embargo, pudo asistir a una medida de precaución a su favor.
Inicialmente, solicitó a la agencia constitucional donde se probó un año y ocho meses después de que introdujo la apelación de AMPARO.
Los comisionados consideraron que una regulación no podía superar la constitución política o la naturaleza de sus ejercicios como sustituto.
Luego presentó el proyecto de ley para permitir una votación de votación cuando un miembro del Parlamento está en el parto o el parto, está embarazada o sufre alguna enfermedad que, según un criterio médico, se considera grave y, por lo tanto, evita su asistencia personal al MP.
Sin embargo, esta iniciativa se presentó cuando expira su período de cuatro años, como se indica en el sitio web parlamentario.
La diputada Ana Lucía Delgado dio a luz a su hijo Ignacio, el 11 de abril de 2018. La razón por la que se la alentó a presentar beneficios constitucionales. Foto permitida por la Legislatura. (Archivo).
Francgi Nicolás se convirtió en madre durante su papel de diputado, en 2019 (redes sociales).