Internacionales

Simion y Antonescu podrían llegar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumania.

Chisinau, 4 de mayo (Sputnik) .- En un evento significativo para la política rumana, el líder de la alianza opositora conocida como Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), George Simion, se ha posicionado para competir contra el candidato de la coalición gobernante, Crin Antonescu, en la segunda ronda de la elección presidencial de Rumania. Este desarrollo se produce ya que ninguno de los candidatos alcanzó el umbral del 50% de los votos en la primera ronda de votación, donde se han contabilizado el 90.01% de los votos emitidos por la comisión electoral central.

Hasta el momento, George Simion ha conseguido un notable 40.13% de los votos, lo que lo sitúa en la delantera. En cambio, su oponente Crin Antonescu ha logrado obtener solo el 21.15%. Esta contienda electoral está siendo observada de cerca, ya que el contexto político de Rumania se encuentra en un momento crucial de definición y transición.

Otros candidatos que siguen en la contienda incluyen al alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, quien ha logrado asegurar un 19.43% de los votos, mientras que el expresidente rumano Victor Ponta se ubica con un 14.32% de apoyo. Estos resultados reflejan un panorama pluralista en la política rumana actual, donde diversos sectores de la sociedad buscan representación.

Las elecciones presidenciales en Rumania se llevan a cabo cada cinco años, y es importante mencionar que no existe un umbral mínimo de participación electoral, lo que significa que la validez de la elección no depende necesariamente del número de votantes. Este aspecto ha suscitado algunos debates entre analistas y ciudadanos, sobre la legitimidad y la representatividad de los resultados obtenidos.

Los votantes deberán decidir quién será el sucesor del actual presidente Klaus Iohannis y, a su vez, delinear la dirección política que tomará Rumania en los próximos cinco años. En total, hay 11 candidatos en la boleta, destacándose George Simion como el favorito para avanzar a la segunda ronda, donde se espera que el interés ciudadano por la política marque un repunte en la participación electoral.

A finales de abril, un sondeo realizado por Mkor reveló que Simion contaba con un 33.1% de apoyo, seguido por Crin Antonescu con 21% y Nicusor Dan con 19.4%. Si ninguno de los candidatos logra superar el 50% en las votaciones del día de hoy, se llevará a cabo una segunda ronda el 18 de mayo, lo que añadirá un nuevo capítulo a la ya intensa competencia electoral.

En las elecciones presidenciales anteriores, el 24 de noviembre, el candidato independiente Calin Georgescu se hizo fuerte en la contienda, obteniendo resultados notables con un 22.94% de los votos. Georgescu, quien utilizó medios como la red social TikTok para hacer campaña, fue catalogado por algunos medios como ‘ultranacionalista’ y ‘Porruso’, y fue desafiado por la líder de la alianza política Prouropea, Elena Lashoni, quien logró un 19.18% de los votos.

Sin embargo, el 6 de diciembre, el Tribunal Constitucional de Rumania invalidó los resultados de la primera ronda, tras una investigación sobre material desclasificado de los servicios especiales, señalando que hubo violaciones durante la campaña electoral. Este fenómeno incluyó la intervención de una red de 25,000 cuentas en TikTok que favorecieron la candidatura de Georgescu antes de las elecciones.

A pesar de haber apelado la decisión ante el Tribunal de Apelaciones y, posteriormente, ante la Corte Suprema de Rumania, el reclamo de Georgescu fue desestimado, cerrando un episodio controversial en la historia electoral reciente del país. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,