Internacionales

Silencio electoral y ley seca en Ecuador previo al segundo regreso presidencial

En un día significativo para la democracia ecuatoriana, el 11 de abril, Ecuador ha entrado en una fase de silencio electoral. Este período está diseñado para que los ciudadanos reflexionen acerca de su decisión antes de la crucial segunda ronda de elecciones presidenciales, que tendrá lugar el domingo 13 de abril. Así lo ha confirmado el Consejo Electoral Nacional (CNE), instando a los votantes a meditar sobre su elección.

Más de 13.7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para seleccionar al próximo presidente, quien gobernará durante un período de cuatro años. El actual presidente se enfrentará a Daniel Nnovera, un candidato que representa a la selección, y a Luisa González, quien es considerada la candidata de la izquierda.

De acuerdo a las regulaciones establecidas por el CNE, se prohíbe la distribución de información de instituciones públicas, así como cualquier forma de propaganda electoral, encuestas, o imágenes que pudieran influir en la decisión del votante durante este período de silencio. Además, no se permitirán manifestaciones ni concentraciones que perturben la paz y el orden público.

En Ecuador, donde el respeto a la normativa es esencial, el CNE también ha declarado este día como ‘Voice Home’, enfocándose en que 662 votantes mayores de 50 años con discapacidades puedan emitir su voto de manera accesible. La entidad ha organizado 174 reuniones de votos móviles que facilitarán el acceso a estos beneficiarios en sus propios hogares, asegurando así que todos tengan la oportunidad de participar en este proceso democrático.

A partir del mediodía del viernes, Ecuador también implementará una ley seca que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas. Esta restricción estará vigente hasta el 14 de abril, lo que se considera una medida necesaria para garantizar el orden durante el evento electoral. Las infracciones a esta disposición resultarán en una multa de $235, así como sanciones para aquellos que intenten votar en estado de embriaguez.

El cierre de la campaña electoral se produjo a medianoche del jueves, marcando el fin de 19 días de intenso esfuerzo por parte de los candidatos para captar la atención y el apoyo de los votantes. En línea con la importancia de este evento, las fuerzas policiales y las fuerzas armadas han movilizado un considerable número de efectivos a lo largo del país para mantener la seguridad y el orden durante la jornada electoral.

La integridad del proceso electoral será vigilada de cerca por 485 observadores internacionales que ya se encuentran en Ecuador, listos para coordinar sus actividades y asegurar que todo se lleve a cabo de manera transparente y justa.

El día de votación del domingo está programado para comenzar a las 7 a.m., hora local (12:00 GMT), y se extenderá hasta las 5 p.m., hora local (22:00 GMT), momento en que se cerrarán las urnas en las 24 provincias del país. Una vez que se haya llevado a cabo el proceso de votación, el CNE comenzará a contar los votos, y los primeros resultados oficiales se espera que sean divulgados a partir de las 6 p.m., hora local (23:00 GMT).

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,