Internacionales

Sheinbaum’s Solidarity with Indigenous Leaders Detained in Guatemala

En un acontecimiento que ha captado la atención del público, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su apoyo a los líderes indígenas de Guatemala, Luis Pacheco y Héctor Chaclán. Estos líderes han sido acusados por el ministerio público guatemalteco de supuestos cargos relacionados con ‘terrorismo y asociación ilegal’. Este pronunciamiento de Sheinbaum se enmarca dentro de una creciente preocupación sobre los derechos humanos y la política interna de las naciones vecinas.

Claudia Sheinbaum expresó: «Nuestra solidaridad con estos líderes indígenas y también con el presidente (Bernardo) Arévalo». Este comentario surge en un contexto de arrestos que han generado desacuerdos entre las autoridades guatemaltecas y organizaciones sociales, así como de agricultores que ven con preocupación la situación actual. Los movimientos sociales en Guatemala están tomando un papel predominante en la defensa de derechos fundamentales y la lucha por la democracia.

Al ser cuestionada sobre su intervención, Sheinbaum subrayó que su actividad es parte de la política exterior de México, la cual se centra en dos principios fundamentales: la defensa de la autodeterminación de los pueblos y la protección de aquellos que han luchado incesantemente por la democracia. Según sus palabras, este no es un acto de intromisión, sino un principio recto que debe guiar las relaciones internacionales de México.

Además, la presidenta resaltó que el arresto de los líderes, así como de otros miembros del movimiento guatemalteco, es un fenómeno que merece atención. En este sentido, el Ministerio Público (MP) de Guatemala considera a Pacheco, quien ocupa el cargo de viceministro de desarrollo y ha sido un líder destacado en las protestas que se llevaron a cabo en 2023 en defensa de los resultados electorales. Chaclán, su compañero, también ha estado en el centro de estas acusaciones.

Ambos líderes han pedido la renuncia de la Fiscal General, Consuelo Porras, a quien acusan de ser parte del problema de corrupción que afecta al país. Esta situación ha llevado a que el presidente Arévalo describa el momento como grave, señalando que el MP parece estar más enfocado en perseguir a quienes defienden los derechos humanos y las elecciones justas, que en abordar los casos de corrupción que han lastrado a la política guatemalteca por años.

El mandatario comentó que «vemos lo que es capaz de hacer un disco criminal cuando saben que termina el momento», aludiendo a la impunidad y la falta de justicia que enfrenta el país. La indignación no es solo de lo que ocurre ahora, sino de un sistema que ha permitido que muchas personas involucradas en escándalos de corrupción queden libres, mientras que quienes luchan por la verdad y la legalidad son objeto de represalias.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,