Farandula

Shawn Mendes ganó el corazón de Costa Rica con su primer concierto en el país.

Shawn Mendes, el talentoso artista canadiense conocido por su impresionante vocal y su conmovedora lírica, ha estado en múltiples ocasiones en Costa Rica. Durante cada visita, ha mostrado su amor por el país y su cultura, pero este año, esa relación se solidificó cuando Finalmente presentó su primer concierto en Costa Rica el Sábado 5 de abril. Este evento fue parte de su tan esperado Shawn Mendes Tour 2025, «Solo amigos y familiares», y prometía ser una noche inolvidable.

El lugar elegido para este espectáculo fue el La Guácima Autodrome, que se llenó de entusiasmo y alegría con la presencia de más de 14 mil personas. La atmósfera durante la presentación era electrizante, ya que no solo se trataba de música, sino de una celebración de emociones, conexiones sinceras y agradecimientos mutuos entre el artista y sus seguidores.

El concierto inició puntualmente a las 19:30, y fue con la energía desbordante de su sencillo «No hay nada deteniéndome». Esta canción no solo marcó el inicio de su actuación, sino también un nuevo capítulo en su carrera musical a través de las diferentes etapas de su vida como artista.

Sin perder un momento, continuó con una serie de canciones memorables como «Trátate mejor», «Preguntarse» (de su cuarto álbum), y «¿No es suficiente», que forma parte de su álbum más reciente, «Shawn», lanzado el 15 de noviembre de 2024. Este nuevo trabajo, su quinto álbum de estudio y segundo homónimo, refleja una versión más madura e introspectiva de Mendes.

A medida que avanzaba la velada, Mendes compartió momentos conmovedores interpretando clásicos como «Nunca estés solo», «Perdido en Japón», «Extrañar», «Merced» y «Puntadas», entonados por miles de voces que resonaban en perfecta armonía.

Uno de los instantes más emotivos llegó con la interpretación de «Heart of Gold», una canción que Mendes dedicó a su amigo Liam Payne tras su fallecimiento. Mendes ha explicado en presentaciones anteriores que esta canción trata sobre el duelo, pero también se trata de celebrar la vida y recordar a quienes han partido.

El amor de Shawn por Costa Rica se hizo evidente a lo largo de la noche. Durante el concierto, exclamó con entusiasmo: «¿Cómo te sientes, San José? ¡Te amo mucho!», provocando una respuesta de euforia generalizada entre los asistentes.

En un gesto sincero y simbólico, Mendes recibió una bandera de Costa Rica y un Chonete que ostentó orgullosamente, provocando una nueva ola de aplausos y vítores del público. También aprovechó para compartir una anécdota personal sobre sus vacaciones en Nosara, que describió como una experiencia «curadora». Durante su estadía, conoció a quien ahora considera su «hermano de Costa Rica,» el fotógrafo Heiner Castillo, un joven con más de 15 mil seguidores en redes sociales.

«Su hermoso país me ha abrazado muchas, muchas veces. Gracias», Mendes compartió una foto de la puesta de sol en el país antes del concierto.

Desde esa reunión, Heiner ha estado siguiendo a Shawn por el mundo, capturando imágenes de sus presentaciones. Mendes expresó su gratitud al mencionar que gracias a la amabilidad de Heiner, ahora cree que todos los costarricenses son tan amables como él. Esto evidencia el fuerte vínculo que ha ido forjando con el país y su gente.

Foto tomada de sus redes sociales.

Como cierre del evento, interpretó «En mi sangre», una de las canciones más emblemáticas de su trayectoria, que se ha convertido en un himno de lucha y esperanza. Con esta interpretación, Mendes se despidió de Costa Rica bajo una lluvia de aplausos, luces de teléfonos celulares en el aire y miles de voces coreando. La audiencia claramente no quería que la noche terminara, por lo que fue un momento profundamente emotivo tanto para el artista como para los fans.

Después de una hora y media de inolvidable concierto, Shawn Mendes no solo selló un momento histórico en su carrera, sino que también dejó una huella imborrable en el corazón de los fanáticos costarricenses. Porque no fue solo un espectáculo; fue una verdadera declaración de amor entre un artista y un país que lo ha recibido con los brazos abiertos durante años.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Farandula

Gene Hackman y su esposa aún no han sido reclamados.

Un mes ha transcurrido desde la trágica noticia sobre el fallecimiento del legendario actor Gene Hackman y su esposa, Betsy
Farandula

Miles resuena con el verdadero espíritu decadente en La Sabana.

Miles de personas se reunieron en el Parque Metropolitano de La Sabana para disfrutar del concierto gratuito del reconocido grupo