Se reporta que hay más de 280,000 nuevos desplazados en Gaza, según un informe.

Las Naciones Unidas, AUB (Xinhua) ha reportado una situación alarmante en Gaza, donde aproximadamente 280,000 personas han sido desplazadas debido a la intensificación de las hostilidades en las últimas dos semanas. Esta masiva oleada de desplazamientos ha obligado a muchos a buscar refugio en instalaciones abarrotadas que no solo carecen de espacio suficiente, sino que también han sido infestadas de pulgas y ácaros, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH).
En su reciente informe, el OCAH indicó que las autoridades israelíes han emitido more órdenes de evacuación, lo que ha exacerbado la crisis y forzado a más personas a huir en busca de un lugar seguro donde reubicarse. La situación actual ha llevado a un aumento notable en el número de personas que se trasladan a refugios que ya son insuficientes para hospedarlos, lo que pone en riesgo la salud y el bienestar de quienes se encuentran en estas condiciones.
Las condiciones de vida en estos refugios son extremadamente precarias. «Un número creciente de personas se muda a los refugios restantes que ya están superpoblados», advirtió OCAH. Además, se ha reportado la presencia de pulgas y ácaros, los cuales han sido responsables de provocar erupciones cutáneas y otros problemas de salud, complicando aun más la situación ya desesperada de los desplazados.
La oficina de la ONU también destacó que el bloqueo actual está dificultando significativamente los esfuerzos por mejorar las condiciones de higiene en la región, como resultado de la falta de materiales y recursos necesarios para abordar estos problemas. A raíz de este contexto, el OCAH informó que las Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias asociadas están tratando de responder a las crecientes necesidades de la población, aunque enfrentan serias limitaciones en cuanto a la disponibilidad de recursos debido al prolongado bloqueo que ha impedido la entrada de ayuda humanitaria y bienes esenciales durante más de un mes.
El impacto de esta situación es alarmante, ya que la ayuda alimentaria en Gaza se está agotando rápidamente. No obstante, el OCAH informó que a pesar de estas dificultades, los socios de seguridad alimentaria en la región tienen la capacidad de producir más de 900,000 comidas calientes por día, lo que representa un rayo de esperanza en medio de la crisis. Sin embargo, para que esto se materialice, es fundamental que se reabran inmediatamente los cruces fronterizos para permitir el ingreso de bienes y ayuda humanitaria.