Internacionales

Rusia y Venezuela deciden robustecer los enlaces en el ámbito de la defensa

Nicolás Maduro y Vladimir Putin en el Kremlin de Moscú, Rusia. Sputnik

Moscú, 7 de mayo (Sputnik) .- En un desarrollo significativo en sus relaciones bilaterales, Rusia y Venezuela han reafirmado su compromiso de colaborar en el ámbito militar técnico. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo prioritario el fortalecimiento de la defensa y la seguridad de ambas naciones, lo que podría tener implicaciones importantes en la estabilidad regional.

El anuncio formal de esta colaboración se plasmó en un documento que detalla la Asociación Estratégica y el Acuerdo de Cooperación, el cual fue firmado recientemente y está disponible en el sitio web del Kremlin. Este acuerdo es un reflejo del interés mutuo por establecer un frente unido en áreas de defensa estratégica.

El texto del acuerdo indica que las partes se dedicarán a una cooperación militar técnica, enfocándose en mejorar las capacidades defensivas y la seguridad de ambos países. Esto se llevará a cabo en el marco de los contratos actuales y la promoción de nuevos acuerdos que fortalezcan aún más sus lazos en el ámbito militar.

Un aspecto clave del entendimiento entre Rusia y Venezuela es su compromiso con la estabilidad internacional y la seguridad global. Ambas naciones planean colaborar en el control de armamento y reafirmarán su apoyo a los regímenes de no proliferación de armas, así como a la prohibición de armas químicas y biológicas. Además, se esforzarán por prevenir la militarización del espacio, una preocupación creciente en el ámbito internacional.

Las conversaciones continuarán en un marco político y diplomático estrecho, asegurando que los líderes y funcionarios de alto nivel de ambos países mantengan un diálogo regular y significativo. Se establecerán consultas y reuniones planificadas entre los ministerios de relaciones exteriores para facilitar estos intercambios.

El acuerdo también aborda el tema de las sanciones económicas, con Moscú y Caracas manifestando su oposición a las sanciones unilaterales, que consideran como violaciones de la Carta de las Naciones Unidas y de otras normas internacionales ampliamente reconocidas. Este punto es fundamental para entender la postura de ambos países frente a las presiones externas.

Asimismo, se ha acordado promover el turismo y los intercambios humanitarios. Los dos estados buscarán desarrollar una infraestructura de transporte resistente a las restricciones externas, lo que incluye la expansión de vuelos regulares directos entre Rusia y Venezuela, facilitando así los lazos entre sus pueblos.

Además, los países se han comprometido a impulsar la cooperación en áreas como la salud, la educación médica y diversas esferas científicas. A través de la firma de acuerdos específicos entre los ministerios de salud, pretenden fortalecer sus capacidades en estos campos vitales.

El documento menciona, por otra parte, la intención de crear una infraestructura financiera independiente. Las naciones también colaborarán en el sector energético, llevando a cabo investigaciones sobre nuevos depósitos de petróleo y gas, optimizando los campos existentes, y fomentando un comercio de petróleo que beneficie a ambas partes. Este enfoque integral refleja un compromiso a largo plazo para consolidar la alianza entre Rusia y Venezuela en múltiples frentes. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,