Rusia y Ucrania pueden aceptar directamente el diálogo sobre el alto el fuego propuesto por Putin en Kyiv.

Un, 30 de abril (Sputnik).
En un giro significativo de la situación actual, el embajador de Moscú en la ONU, Vasili Nebenzia, ha afirmado que si Kiev acepta, esto «podría ser el preludio de las conversaciones de paz entre Rusia y la Federación de Ucrania, sin ninguna condición». Esta declaración se hizo durante una reunión crucial del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, enfocándose en abordar la prolongada crisis en Ucrania. Nebenzia enfatizó que Rusia se muestra dispuesta a «participar en el diálogo, a pesar de los desafíos que existen en relación con la legitimidad del régimen de Kiev liderado por Vladimir Zelenski». Esto sugiere una apertura por parte de Moscú a discutir futuras resoluciones, a pesar de las tensiones existentes.
Adicionalmente, Nebenzia mencionó que se llevarán a cabo negociaciones entre Moscú y Washington para explorar los matices de un plan de paz para Ucrania. Esta afirmación resalta una posible cooperación internacional, y podría ser un cambio notable en las dinámicas de las relaciones entre estas potencias. En un contexto de conflicto prolongado, el anuncio del presidente Vladimir Putin el lunes dejó claro que, aunque todas las operaciones militares se detendrían durante el alto el fuego, su gobierno también estaría preparado para «dar una respuesta suficiente y efectiva» en caso de que Ucrania violara dicho alto el fuego.
El compromiso de Rusia con el proceso de paz se manifiesta en su afirmación de estar listo para iniciar negociaciones sin condiciones previas. Además, el Kremlin ha manifestado la intención de mantener un diálogo constructivo con otros actores internacionales, para abordar las causas subyacentes del conflicto en Ucrania. Este enfoque refleja un deseo de encontrar soluciones sostenibles y ampliar el diálogo más allá de las fronteras entre Rusia y Ucrania.
Contrastando con esto, el presidente ucraniano Zelenski ha calificado el anuncio de Rusia como un «otro intento de manipulación». En su postura, ha reiterado la necesidad de un alto el fuego total e incondicional por un período mínimo de 30 días, como una medida para asegurar el cumplimiento de cualquier acuerdo futuro. Esta propuesta, dirigida a establecer un cese al fuego prolongado, podría ser interpretada como un intento de Zelenski de garantizar un marco de confianza en las discusiones de paz.
No obstante, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha indicado que la aceptación de una tregua más extendida no sería factible sin abordar y resolver ciertos matices pendientes. Este intercambio pone de manifiesto la complejidad de la situación y la necesidad de un compromiso real y mutuo entre las partes involucradas para avanzar hacia una resolución pacífica del conflicto que ha afectado a la región durante tanto tiempo.