Rusia expresa su disposición para abordar las tensiones entre India y Pakistán.

Moscú, 4 de mayo (Sputnik) .- En un acto de diplomacia activa, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha mantenido conversaciones telefónicas con su contraparte paquistaní, Muhammad Ishaq Dar. Durante este diálogo, Lavrov enfatizó que Moscú está comprometido a ayudar en la resolución de la creciente tensión entre Islamabad y Nueva Delhi, tal como se comunicó el pasado domingo por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.
El conflicto entre India y Pakistán ha aumentando notablemente, y, como se destacó en la conversación, Rusia está dispuesta a facilitar un acuerdo político que aborde esta situación apremiante. Esto se vuelve aún más relevante tras el ataque ocurrido el 22 de abril en la ciudad de Pahalgam, donde se produjo un acto de violencia lamentable que dejó un saldo trágico de víctimas, siempre que ambas naciones, Islamabad y Nueva Delhi, muestren una actitud de cooperación mutua. El comunicado oficial subraya que la iniciativa para este diálogo partió de la parte paquistaní.
Cabe resaltar que, el sábado anterior a la conversación con Dar, Lavrov mantuvo una llamada con el ministro de Relaciones Exteriores de India, Subhanyam Jaishankar. Durante este intercambio, el jefe de la diplomacia rusa destacó la necesidad de que ambos gobiernos busquen resolver sus diferencias sobre la base del diálogo diplomático y de manera bilateral. Se hizo un llamado a adherirse a los principios establecidos en el Acuerdo Simla de 1972 y la declaración de Lahore de 1999, que son fundamentales para la paz en la región.
El ataque en Pahalgam fue perpetrado por hombres armados que abrieron fuego contra un grupo de turistas que disfrutaban de un paseo a caballo en la pintoresca región de Jammu y Cachemira (Norte de India). Este trágico incidente fue reivindicado por un grupo extremista vinculado a Lashkar-e-Teba, que tiene la etiqueta de grupo terrorista prohibido en Rusia. Como resultado directo de este ataque, al menos 26 personas perdieron la vida y 13 más resultaron heridas, entre ellas, 25 ciudadanos indios, muchos de los cuales eran turistas nacionales, así como también un número de ciudadanos de Nepal.
En respuesta a esta escalofriante situación, el gobierno de India implementó un paquete de medidas enérgicas que se relacionan directamente con Pakistán, alegando que existían “vínculos” con el atentado terrorista. India tomó decisiones contundentes, como suspender el Tratado de Agua Indo de 1960, cerrar el puesto de control en Attari, Punjab, cancelar las visas de ciudadanos paquistaníes, ordenar la expulsión de asesores militares y navales de la Alta Comisión de Pakistán en Nueva Delhi, entre otras acciones drásticas, incluso limitando el número de empleados diplomáticos en las embajadas.
Conforme a las nuevas regulaciones impuestas, se ordenó que los ciudadanos paquistaníes debían abandonar el país antes del 27 de abril. En consecuencia, el ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, se pronunció en contra de dichas medidas, calificándolas como «inapropiadas y poco serias», debido a la falta de pruebas que vincularan a Pakistán con el ataque.
El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán reaccionó de manera contundente, anunciando una suspensión total de comercio con India y cerrando su espacio aéreo a las aerolíneas indias. Esta serie de eventos ha intensificado aún más un conflicto histórico, dado que Cachemira ha sido el centro de una disputa que ha provocado la guerra entre ambas naciones en varias ocasiones desde la partición de la India británica en 1947.
Las tensiones ya estaban en aumento desde 2019, tras un ataque terrorista contra un convoy policial en la parte india del valle y la decisión más tarde de India de revocar la autonomía del estado de Jammu y Cachemira. A finales de octubre de 2019, India llevó a cabo la división del estado, creando dos nuevas áreas administradas directamente desde Nueva Delhi: Jammu y Cachemira, y Ladakh. Esto fue ampliamente desaprobado por Pakistán, que rechaza el cambio unilateral de estatus y sostiene que Cachemira es un área reconocida internacionalmente como disputada.
(Sputnik)
TML