Política

Rodrigo Chaves: Consistencia e Investigación Fiscal

La Oficina del Ministro de Justicia ha emitido serias acusaciones en contra del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, así como del actual Ministro de Cultura y Jóvenes, Jorge Rodríguez Vives, quien previamente ocupó el cargo de Jefe de Comunicaciones. Estas acusaciones se centran en el delito de conmoción cerebral, lo cual ha generado un gran revuelo en el ámbito político y social del país.

Esta información se hizo pública por el Ministerio Público en la mañana de hoy. La entidad penal ha concluido una investigación impulsada por el Ministro de Justicia, Carlo Díaz, en relación con un reclutamiento que implicó más de $400,000 destinados a servicios de comunicación, utilizando fondos provenientes de la integración económica del Banco Central de Estados Unidos, conocido como BCIE.

La investigación se centró en el proceso de reclutamiento de un fabricante de la compañía RMC LA SA, quien fue solicitado para proporcionar un amplio rango de servicios, que incluyen comunicación, marketing, asesoramiento estratégico, producción de mensajes y análisis de desarrollo de opinión para la Oficina Presidencial de la República de Costa Rica. Esto corresponde a la referencia número 20222222, que ha sido parte integral del caso.

Por otro lado, la oficina del fiscal ha indicado que el productor de sonido y fotografía, Christian Bulgarelli, fue supuestamente inducido a entregar «malentendidos» relacionados con el contrato con el BCIE, el cual se articula en medio del trabajo del asesor de campaña de Chaves, Federico Cruz, quien es un amigo cercano del Presidente. Se ha reportado que Bulgarelli recibió una suma de $32,000, tal como fue confirmado por el Ministerio Público. Cabe recalcar que Cruz está vinculado a este caso penal, el 25-000044-0033-PE.

Además, se indica que durante el proceso de reclutamiento, varios funcionarios involucrados mantuvieron comunicación constante y realizaron múltiples reuniones en la oficina presidencial, donde orientaron a Bulgarelli en relación con los términos de su contrato. Esto ha planteado aún más interrogantes sobre la legitimidad del proceso y las motivaciones detrás de estas acciones, lo que llevó al Ministerio Público a agregar peso a sus acusaciones.

A pesar de toda esta información, Bulgarelli se encuentra actualmente colaborando con la Fiscalía, pues ha prometido trabajar en conjunto en el caso penal, lo que ha abierto la puerta a potenciales negociaciones. Es importante señalar que, en cuanto a Bulgarelli, existe la causa 25-000043-0033-PE, donde se ha solicitado una suspensión penal hasta que se alcance una resolución final en el proceso. Sin embargo, si esta cooperación no se traduce en beneficios claros para el Ministerio Público, el caso penal podría continuar sin cesar.

¿Qué revela Chaves?

El delito de conmoción cerebral se encuentra tipificado en el artículo 355 del código penal, el cual establece sanciones que pueden ir de 2 a 8 años de prisión. Este delito contempla aquellas acciones en las que un funcionario público, abusando de su posición, forcejea o crea condiciones que alienten a una persona a entregar o prometer bienes o favores inapropiadamente, ya sea en beneficio propio o de un tercero.

Para abordar estos hechos, la Fiscalía ha solicitado la cautela necesaria, enviando una petición a la oficina correspondiente del diputado a fin de que se sigan los procedimientos adecuados. Dado que Chaves es una figura del más alto nivel en la jerarquía gubernamental, este proceso debe ser instruido bajo el contexto del Hall III, considerando su inmunidad. Asimismo, la oficina del Ministro de Justicia ha sido notificada para determinar si debe asumir el papel de actor demandante o civil en este delicado asunto.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa