Política

Rodrigo Chaves Bloquea Leyes que Autorizarían al OIJ y a la Oficina del Fiscal a Realizar Ataques Durante Todo el Día

Este miércoles, el último veto del presidente de la República, Rodrigo Chaves, fue presentado ante la Asamblea Legislativa. Este veto se refiere a un proyecto significativo que se desarrolló bajo el documento 24,495, el cual tiene como objetivo la extensión del plan para la implementación de ataques judiciales.

El 29 de abril, el proyecto enfrentó su segundo debate, y la decisión sobre el veto fue tomada el 9 de mayo, cumpliendo con el plazo de 10 días establecido por la constitución política del país. Al aplicar los poderes que se derivan del Artículo 125, el presidente Chaves tiene la autoridad para vetar legislaciones que considere inadecuadas o problemáticas.

Entre los argumentos presentados para aplicar este veto, la diputada Monserrat Ruiz, quien defiende propuestas relacionadas con la libertad nacional, argumenta que este proyecto implica una enmienda importante al procedimiento existente. «Estamos hablando de una cuestión fundamental que influye en el derecho constitucional a la privacidad del domicilio legal, así como en otros principios fundamentales de nuestra constitución», aseveró el presidente de CASA.

Los opositores al proyecto sostienen que el texto generado crea una incertidumbre considerable. «El texto en cuestión establece, por una parte, un marco que autoriza ataques judiciales a cualquier hora, los 365 días del año, pero, por otro lado, señala que debe abandonarse la emergencia que lo justifica. ¿Por qué razón se establece una condición especial para la autorización de tales ataques?», cuestionaron.

Esta situación conduce a una incertidumbre considerable para los abogados, quienes podrían encontrarse en una posición vulnerable. Al estar protegidos por la autorización general, podrían estar sujetos a un ataque de un juez en un día que no está marcado por una emergencia. Esto varía las circunstancias que podrían requerir que se invaliden las pruebas recogidas, lo cual es un escenario complejo y problemático.

Siga más: los diputados asignan leyes que permiten a OIJ y el enjuiciamiento realizar ataques judiciales durante todo el día

La Tarea

El proyecto, que fue aprobado en dos discusiones, busca reformar el Artículo 193 del Código Procesal Penal. A continuación, se mencionan las modificaciones propuestas:

«193.»

Además, se propone que la orden del juez para realizar una búsqueda sea emitida de manera más rápida, según lo que establece el texto en discusión. «Cuando se presente una solicitud para llevar a cabo una búsqueda, el juez deberá emitir su resolución dentro de un plazo específico, que es el siguiente:

– En casos de procesamiento normal, el período máximo para resolver será de hasta tres días calendario.

– En procesos que involucren declaraciones especiales para crímenes organizados o para casos de procesamiento complejo, el plazo máximo para la resolución será de hasta cinco días calendario.

Actualmente, las incautaciones solo pueden llevarse a cabo entre las 6 a.m. y las 6 p.m., excluyendo festivales y otros días festivos. Este aspecto ha generado un debate considerable, y un total de 34 suplentes apoyaron el proyecto, mientras que la clase pública optó por votar en contra.

Verifique más: la Asamblea Legislativa está a la espera de resolver el veto propuesto por el presidente Chaves

Monserrat Ruíz, Diputado PLN, presentó el proyecto. (Asamblea Legislativa)

Cuatro Vetos

Este nuevo desarrollo marca ya el cuarto veto que el presidente Rodrigo Chaves ha presentado en su administración desde 2025. En el mes de febrero, se impusieron dos vetos, uno relacionado con los vuelos de bajo costo a América Central, que elevó el precio de los boletos a un costo de $100 para viajes de ida y vuelta, y el otro que establecía una fecha límite para el control de leyes aprobadas en el Parlamento, junto con las sanciones correspondientes a aquellos que no cumplieran con dicho tiempo.

Recientemente, también se presentó un veto contra un proyecto que buscaba fortalecer las pensiones del Tribunal de Justicia del Pueblo (OIJ) después de 55 años de existencia. Este escenario legislativo refleja las tensiones y desafíos que enfrenta la administración de Chaves a medida que busca consolidar su agenda y responder a las necesidades sociales.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa