Política

Rodrigo Arias y los elementos cruciales en el contexto del poder chino.

En el contexto de las recientes tensiones en torno a las políticas de inmigración de Estados Unidos, específicamente la eliminación de visas a ciertos suplentes costarricenses, el ex presidente Oscar Arias, junto con funcionarios de ICE, ha manifestado su preocupación por el apoyo anticipado de China en la implementación de infraestructura tecnológica 5G en Costa Rica. Esta situación ha llevado a que la próxima semana, el presidente legislativo, Rodrigo Arias, programe una reunión con altos representantes del gobierno chino para abordar diversos temas de interés bilateral.

Además de la presencia de Rodrigo Arias, seis destacados bancos legislativos también participarán en esta importante reunión que está programada para llevarse a cabo en la oficina del presidente el lunes 7 de abril, a las 5 PM.

Se ha mencionado que el embajador de la República Popular de China, Wang Xiaoyao, solicitó un informe que será crucial para la discusión.

¿Qué busca el comando?

El propósito que se ha delineado para esta audiencia solicitada es examinar a fondo los aspectos de las relaciones bilaterales entre Costa Rica y China, así como explorar la cooperación entre ambos países en diversas áreas. Este fue el tema central que se abordó en la reunión celebrada el jueves pasado, donde se sentaron las bases para los encuentros futuros.

Qiu Xiaogi, un alto funcionario chino, también visitará Costa Rica del 5 al 8 de abril. Durante su estadía, Qiu tiene programado no solo reunirse con los legisladores, sino también sostener encuentros con el presidente Rodrigo Chaves y el secretario de Estado Arnoldo André Tinoco. Estas reuniones son vistas como una oportunidad esencial para fortalecer el diálogo entre ambas naciones.

Durante la discusión que tuvo lugar en el Parlamento, se acordó que la asistencia de Arias y los oficiales legislativos será crucial, y se ha manifestado que el quórum no será un impedimento para llevar a cabo la reunión con los representantes chinos.

Nota Más: ¿Qué decisión de los Estados Unidos de atraer visas a los políticos de Costa Rica? Los números y los expertos piensan

La reunión estará en la oficina de Arias.

Disputas con China

Esta situación ha generado un gran debate en Costa Rica sobre la relación con las empresas chinas en el ámbito de la tecnología 5G. El Comité Ejecutivo costarricense ha decidido desvincular a estas empresas de la competición en el desarrollo de la red 5G, argumentando la necesidad de alinearse con el acuerdo de Budapest, el cual no incluye a China como miembro. Este movimiento ha dejado a la compañía Huawei en una posición dificultosa, obstruyendo su participación en el desarrollo tecnológico en el país y provocando diversas repercusiones.

Asimismo, Estados Unidos ha tomado decisiones drásticas, como la revocación de visas a figuras clave como Johana Obando y Cynthia Córdoba, quienes han sido objeto de críticas, lo que ha despertado un intenso debate sobre la apertura del mercado y las oportunidades de competencia para todos los actores involucrados. Además, la situación se ha agravado tras la revocación de la visa al auditor de ICE y otros funcionarios de dicha institución.

Recientemente, también se reportó que el subsecretario general del PLN, Francisco Nicolás, y la legisladora Vanessa Castro del Pusc, así como el ex presidente Oscar Arias Sánchez, han enfrentado la misma situación, sumando presión al ambiente ya complicado en el ámbito político y diplomático.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa