Rodrigo Arias enfrentará 2 objetivos principales este año: seguridad y respeto por la institución.

Después de haber sido reelegido como presidente del Congreso por cuarto año consecutivo, Rodrigo Arias enfatizó su compromiso en dos áreas clave que se abordarán durante el período 2025-2026. Este enfoque se centra especialmente en la unión de esfuerzos por parte de diversos actores políticos, lo que se considera fundamental para enfrentar los desafíos actuales.
Al concluir la primera parte de la sesión, Arias realizó declaraciones que destacaron su enfoque en dos cuestiones primordiales: Seguridad y la defensa del estado de derecho. Estas áreas, mencionó, son vitales para garantizar un ambiente más seguro y estable en el país.
«Me enfrento a un gran desafío al trabajar en estas dos importantes dimensiones, y haré todo lo posible para contribuir con mi granito de arena hacia la Seguridad y la lucha contra las drogas«, afirmó el diputado con un tono resolutivo y comprometido.
Según Arias, esta será su prioridad número 1, algo que se propone santificar y llevar a cabo de manera efectiva durante su mandato. La importancia de su enfoque se resalta no solo por sus promesas de acción, sino también por el contexto crítico en el que se encuentra el país en términos de seguridad.
Siga más: Rodrigo Arias es elegido presidente de la Asamblea Legislativa; otro diputado en la historia de dirigir el parlamento durante cuatro años seguidos.
Arias también mencionó su deseo de promover una nueva reunión con autoridades de otros poderes del país, con la intención de identificar lo que falta para combatir de manera más efectiva el actual escenario de inseguridad y violencia.
En los últimos años, el poder legislativo se ha enfocado en mantener reuniones continuas para elaborar proyectos de ley que sean efectivos en la lucha contra el crimen y que contrarresten la inacción existente.
«Es imperativo que todas las fuerzas, no solo las del ministerio público, trabajen en coordinación», añadió Arias, resaltando la necesidad de una estrategia más integrada que involucre a todas las partes interesadas en la seguridad pública.
El segundo foco de su atención será la protección de la agencialidad en el país, en respuesta a lo que considera un ataque constante hacia la legislatura y el poder judicial, con énfasis particular en las agresivas posturas que provienen de la oficina presidencial.
«Además, en segundo lugar, lo que he estado promoviendo es asegurar que se respete el estado de derecho en Costa Rica”, subrayó, resaltando su compromiso inquebrantable con las normas y regulaciones que rigen el país.
Siga más: el diputado de Pusc se interpuso en el camino de su compañero y dejó la primera oficina.
Muy
El año anterior, Arias había enfrentado problemas de salud que lo llevaron a una breve pausa en sus funciones como presidente de la asamblea. Sin embargo, hoy se siente renovado y con fuerzas para asumir el desafío que representa el nuevo período legislativo, el cual concluirá el 30 de abril de 2026.
«Estoy agradecido. Me siento con muchas fuerzas para trabajar durante esta nueva temporada», expresó el legislador, quien considera que su experiencia y disposición serán clave para lograr avances significativos en los dos puntos que ha mencionado.
En relación a su contacto con el gobierno, que ha sido interrumpido durante un tiempo, Arias se mostró abierto al diálogo tanto con Chaves como con cualquier otro líder de gestión, enfatizando la importancia de la colaboración interinstitucional.
Rodrigo Arias es otra figura en la historia del país que suma cuatro años en el Parlamento. Cabe recordar que el primer diputado en lograr una hazaña similar fue el libertario Francisco Antonio Pacheco, quien ocupó el cargo durante el periodo 2006-2010.