Rodrigo Arias asumirá la presidencia del legislativo junto a dos delegados.

SAN JOSÉ, APR (ELPAÍS.CR) – La próxima elección de la junta directiva de la Asamblea Legislativa, programada para el 1 de mayo, trae consigo un panorama nuevo y emocionante. Este evento significativo marcará la contienda entre dos destacados candidatos, Vanessa Castro y Rosalía Brown, quienes están decididas a desafiar la actual presidencia de la asamblea, ocupada por Rodrigo Arias. La dinámica de esta competencia promete ser intensa y reveladora.
El ámbito político actual se caracteriza por la competencia activa entre estos dos parlamentarios, quienes hasta hace poco se habían enfocado en otras iniciativas. Vanessa Castro, representante del Cristiano Partido de la Unidad Social (PUSC), está intentando fortalecer sus alianzas y consolidar los apoyos necesarios entre sus compañeros para su candidatura. Por otro lado, Rosalía Brown, quien actualmente ocupa el cargo de vicepresidenta del Congreso y es miembro del partido Nueva República, también está presentando su candidatura para el puesto, ampliando así las posibilidades de cambio dentro de la asamblea.
Hasta el momento, las únicas candidaturas confirmadas para liderar la nueva junta directiva son las de Arias, Castro y Brown. Este nuevo equipo directivo incluirá la presidencia, la vicepresidencia, dos secretarías, y sus respectivos suplentes. Con un número reducido de candidatos, el enfoque de la competencia estará necesariamente más centrado en las personas y políticas de cada uno de ellos.
Desde un análisis político, se prevé que el debate en los días previos a la elección se centrará en la cuestión de si Arias podrá sostener su posición al frente de la Asamblea Legislativa. Esto surge en medio de una constante presión por parte del gobierno y determinados sectores de la oposición, como el frente amplio, que han cuestionado su gestión. En este contexto, el presidente Rodrigo Chaves se destaca como uno de los críticos más prominentes de la administración de Arias.
A pesar de que Rodrigo Arias cuenta con el respaldo de 17 votos preliminares, incluidos los de 16 de sus 18 colegas del PLN, la situación podría complicarse. Diputados como Gilberth Jiménez y Carolina Delgado, quienes no lograron obtener la candidatura presidencial del PLN para las elecciones de 2026, han manifestado su intención de apoyar a una mujer para la presidencia de la Asamblea, lo que sin duda añade otra capa de complejidad al proceso electoral.
La actual junta directiva también tiene a Carlos Felipe García (PUSC) como primer secretario y a Olga Lidia Morera (Nueva República) como segundo secretario. Con la competencia tan caldeada, se anticipa que este proceso se intensificará en las próximas semanas, lo que podría definir significativamente el rumbo que tomará el poder legislativo en el corto y mediano plazo.