Rodrigo Arias: 32 Votos a Favor para el 1 de Mayo


Una semana antes de que se lleve a cabo la elección para la Legislatura, el panorama es alentador para el actual presidente del Parlamento, Rodrigo Arias, quien ha conseguido acumular un total de 32 votos. Este número es significativo ya que, de mantenerse, le permitiría sobrepasar el umbral mínimo de 29 votos requerido para asegurar su posición en la jerarquía del Parlamento, según lo establecido en el período legislativo anterior.
Hasta ahora, el partido Verdiblanco ha confirmado que tiene al menos 17 votos asegurados, incluyendo apoyo por parte del Partido de Liberación Nacional. Sin embargo, se espera con cierto interés la decisión de dos figuras políticas, Gilberth Jiménez y Carolina Delgado. Jiménez ha manifestado su intención de autoproponerse y votar por sí mismo; no obstante, es importante recordar que la Legislatura no ha comunicado formalmente condiciones desde el 6 de abril, cuando terminó en el tercer puesto en la Conferencia Verdiblanca.
En los foros de discusión, Delgado se ha mostrado a favor de elegir a una mujer para que ejerza como presidente del Parlamento, buscando que la representación femenina sea más notable dentro de la Cámara. Por su parte, Arias también podría contar con el respaldo del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), que en una reunión reciente, notable por la ausencia de Vanessa Castro, llegó a la conclusión de negociar con el vicepresidente Rodrigo Arias y su equipo de trabajo.
Castro, quien tiene aspiraciones para la oficina presidencial, ha indicado que su partido ha decidido respaldar al candidato libertario. Aunque parecía dispuesta a discutir la propuesta del vicepresidente, existe también la posibilidad de que la posición anhelada sea ocupada por Horacio Alvarado, lo que genera un panorama más complejo. «El apoyo ha sido continuo desde que se tomaron decisiones el 1 de mayo. Como líder de esta unidad, puedo asegurar que se enviará un acuerdo relacionado con el tema», comentó María Marta Carballo. Sin embargo, no se ha confirmado ni desmentido la información sobre el respaldo al Verdiblanco.
Si el apoyo de los votos cristianos sociales se concretara, Arias podría sumar 26, aunque correría el riesgo de perder tres, haciéndose nuevamente crítico en la búsqueda de apoyos. Este contexto destaca que, de acuerdo a los comentarios recientes, Vanessa Castro ha indicado que los representantes de PUSC están decididos a respaldar a Rodrigo Arias para que continúe en la Oficina Presidencial del Parlamento.
Independientes y PLP
Por otro lado, los votos de los diputados independientes y del Partido Liberal Progresista (PLP) también jugarán un papel decisivo. Los tres votos restantes se agruparían, multiplicándose por seis, hasta alcanzar los 32 requeridos. Los diputados independientes como Cynthia Córdoba y Johana Obando han declarado su apoyo a Rodrigo Arias, sumándose así a Gloria Navas, quien ha sido un apoyo constante para el Verdiblanco durante los últimos tres años.
Con este respaldo, la Oficina Presidencial aparecería como garantizada por cuarto año seguido, marcando un hito en la historia política del país al permitir que otro diputado dirija el Parlamento a lo largo del período legislativo actual. El único que ha logrado algo similar anteriormente es Francisco Antonio Pacheco, quien ocupó la presidencia entre 2006 y 2010, asociado a la junta de Oscar Arias.
Se espera que los votos del PLP, que suman tres, sean también factores a considerar; aunque todavía no se ha tomado una decisión definitiva respecto a su apoyo, es factible que respalden a Arias, repitiendo lo ocurrido en años anteriores. El libertario ya ha empatado con 32 apoyos y está a la espera de la decisión de los independientes Kattia Cambbonero y María Marta Padilla, así como de Luz Mary Alpi del progresismo democrático.
Comentario Más: ¿Rosalía Brown apoyará al funcionario para la Asamblea Presidencial? «No lo hemos valorado»
Córdoba y Obando votarían. (Archivo / la foto del observador)
Tres bancos dicen que no
Sin embargo, no todo es apoyo en el panorama actual. Existen tres bancos que han decidido abstenerse de respaldar a Arias; de estos, dos han expresado su disconformidad abiertamente, mientras que otros han optado por promover a un candidato alternativo que respalde la administración del presidente Rodrigo Chaves.
El rechazo, encabezado por Pilar Cisneros, ha sido contundente, dejando clara su falta de intención de votar a favor de Arias. Este puesto proviene de la oficina del presidente, donde la influencia de Rodrigo Chaves se ha sentido constantemente.
Rodrigo Chaves y Rodrigo Arias han mantenido la distancia el año pasado, con las constantes preguntas del gobierno. La próxima reunión estaría en el mensaje presidencial el 5 de mayo. (Imagen de archivo / observador)
El Frente Amplio tampoco respaldará a Arias, perpetuando su postura de que la presidencia del Parlamento debería ser asumida por una mujer. La nueva República ha presentado la candidatura de Rosalía Brown, quien actualmente se desempeña como vicepresidenta.
Aunque en años anteriores, el Neopublicano ha mostrado inclinaciones a apoyar a Arias, en esta ocasión parecen buscar una nueva figura para la oficina presidencial, aunque los pronósticos indican que no lograrán reunir el apoyo necesario. Brown podría tener respaldo, pero aún estaría lejos de obtener los 29 votos requeridos para asegurar su posición.
Verifique más: Rodrigo Arias se dice «optimista» para obtener una nueva reelección y agregar 4 años como presidente legislativo