Tecnología

Robot en Eltec: formación avanzada para estudiantes

La tecnología Costa Rica (TEC) cuenta con un equipo estatal de vanguardia que proporciona una capacitación avanzada para aquellos estudiantes que cursan la carrera de mantenimiento industrial en la Escuela de Electromecánica. Este enfoque innovador busca preparar a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual.

En este contexto, TEC ha integrado un robot colaborativo, comúnmente conocido como «Cobot». Este robot se encuentra instalado en un equipo de la marca Mazak, que opera en una máquina de producción ligera. Esta incorporación es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar la enseñanza y el aprendizaje en el ámbito industrial.

El Cobot es capaz de replicar hasta un 90% de los movimientos del brazo humano, lo que le permite ejecutar procesos mecanizados relacionados con el soporte de piezas necesarias para la producción industrial. Esta capacidad de imitación es fundamental para asegurar una mayor precisión y eficiencia en las operaciones industriales.

Las habilidades que pueden adquirir los estudiantes a través de este tipo de tecnología los preparará para trabajar en sectores que requieren un alto nivel de precisión, tales como la metalurgia, la medicina, la electrónica, la industria automotriz, así como el ámbito aeroespacial. Estas áreas son de gran relevancia y están en constante evolución, lo que eleva la demanda de profesionales altamente capacitados.

“Costa Rica se ha convertido en un punto estratégico para las empresas que mantienen un alto estándar. Para esas empresas, es fundamental contar con personal que posea habilidades técnicas avanzadas para la producción”, comentó Keyth Rojas, gerente general de Copre, una de las principales ventas de tecnología en el país. “La adquisición de este Cobot por parte del TEC responde a esta creciente demanda, puesto que cientos de jóvenes estudiantes están siendo preparados con tecnología de última generación. Esto no solo fortalecerá su perfil profesional, sino que también abrirá nuevas oportunidades educativas y laborales”, añadió Rojas.

¿Qué funciones desempeña el robot en el TEC?

Las funciones que puede realizar el Cobot en TEC son variadas y muy específicas:

  • Producción continua y eficiente: el Cobot automatiza la carga y descarga de piezas tras el procesamiento, lo que puede llevar a una mejora significativa en la productividad general de la línea de producción.
  • Optimización de tareas humanas: permite que procesos repetitivos sean ejecutados automáticamente, liberando a los empleados para que se concentren en tareas más complejas y estratégicas, algo que a su vez disminuye los riesgos de errores humanos.
  • Programación flexible: el robot está diseñado para adaptarse a cambios rápidos en las líneas de producción, lo que lo convierte en una herramienta versátil ante demandas del mercado.
  • Control de calidad en tiempo real: el Cobot verifica cada pieza mecanizada, asegurando que se cumplan los estándares de alta calidad requeridos en la industria moderna.

https://www.youtube.com/watch?v=mykxv1j9i2o

Además, el Cobot trabaja codo a codo con los empleados, lo que incrementa notablemente la eficiencia operativa dentro de entornos industriales. Esta colaboración entre humanos y máquinas es vital para impulsar la productividad y la innovación.

El Cobot presenta un amplio potencial para diversas aplicaciones en Costa Rica, abarcando áreas como la programación de máquinas y robots, así como diseño y prototipado de piezas y dispositivos para distintos proyectos industriales y académicos. También es relevante en campos como la automatización, producción avanzada, selección de materiales, y enfoques innovadores en sectores que incluyen la agricultura, el turismo y el ocio.

Pablo Campos, coordinador y profesor de la carrera de electromecánica en TEC, resalta que la modernización de los laboratorios y procesos de fabricación permitirá a los graduados de los cursos de ingeniería y posgrado adaptarse mejor a las exigencias tecnológicas del presente. “Esta tecnología abre nuevos espacios en la producción avanzada, así como en el desarrollo de dispositivos médicos y prototipos innovadores, así como en el sector de la aviación,” concluyó Campos.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Tecnología

El ámbito de las telecomunicaciones se congrega en Barcelona en medio de la intensa competencia por la inteligencia artificial.

(Barcelona, ​​España). La ciudad condal se convierte una vez más en el epicentro de la innovación y la inversión con
Tecnología

Aumento del fraude electrónico y cibercrimen: Bankenkammer, Sugef, OIJ y el Ministerio Público ofrecen una declaración conjunta.

La Comisión Interinstitucional ha sido constituida en Costa Rica como respuesta a un preocupante aumento en las amenazas de fraude