Rey, el Real Madrid avanza en su camino

El 17 de abril, Madrid se encuentra en el ojo del huracán futbolístico, donde se analizan todos los elementos que rodean al Real Madrid, así como su reciente, aunque ficticio, retorno. Este análisis revela una dualidad entre su desempeño y el del Arsenal, que está tomando la delantera en la escena futbolística actual.
Fecha: 17 de abril de 2025 | Hora: 02:11
Las tensiones han aumentado entre los aficionados del club Merengue, en medio de unas vacaciones de Semana Santa que no traen el descanso esperado. El equipo ya ha perdido su pedestal en la Liga de Campeones, cediendo el trono a otras escuadras que están demostrando ser más competitivas.
El Arsenal llegó a Milán con un enfoque sólido, bajo la dirección de su astuto entrenador, Michael Arteta. Desde un inicio, el equipo inglés expuso las vulnerabilidades del Real Madrid, que parecía errático y carente de ideas claras durante el encuentro.
Finalmente, el Arsenal logró consolidar una victoria significativa por 2-1, complementada por un marcador global de 5-1, gracias al gol de Gabriel Martinelli en el minuto 93, que selló el destino del Real Madrid en esta competición.
Durante la primera mitad, Thibaut Courtois no pudo ofrecer la respuesta necesaria ante las acometidas del rival, mientras que el destacado delantero Bukayo Saka se hizo notar en el minuto 65, anotando un tanto crucial. A pesar de la ligera ventaja del Arsenal, Vinicius Jr., quien se destaca por su capacidad ofensiva, permitió que el Madrid mantuviera esperanzas tras un error de William Saliba.
Sin embargo, a lo largo de todo el partido, el Real Madrid se vio como un espejismo de lo que una vez fue. Carlo Ancelotti no ha logrado encontrar la fórmula para convertir a sus múltiples figuras en un equipo cohesionado, manteniendo una estructura conceptual poco sólida.
Los críticos no han sido amables en sus análisis, enfatizando que el Madrid no parece tener una estrategia clara. La noche del partido fue un reflejo acentuado de esta falta de dirección.
La mediación del árbitro francés François Letexier y las decisiones VAR dejaron mucho que desear. Una penalización favorable al Arsenal fue concedida en los primeros 12 minutos, mientras que la espera por otra decisión favorable para la “Casa Blanca” se alargó más de seis minutos, una situación que agravó la frustración en el terreno de juego.
El declive del Real Madrid no es simplemente una casualidad. Ya ha sufrido la pérdida de la Supercopa española y en la liga enfrenta graves dificultades. Ahora, tras su salida de la Liga de Campeones, la atención se vuelve hacia la Copa del Rey, buscando salvar la temporada de una manera digna.
La situación deja a Ancelotti en una posición comprometida, y el mercado de verano podría convertirse en una trampa complicada, dependiendo del resultado de sus esfuerzos para revertir la tendencia.
En una jornada de contrastes, el Bayern Múnich, aunque salió derrotado 1-2, hizo un esfuerzo titánico para imponerse ante el Inter de Milán, logrando convertir dos goles esenciales. Así, las semifinales de la Liga de Campeones ya tienen a sus protagonistas definidos: el Arsenal enfrentará al PSG, mientras que el Barcelona se medirá contra el Inter de Milán entre el 29 de abril y el 6 de mayo.