Política

Resello un proyecto de truco de vuelo en Pausa.

El pasado 18 de marzo, el tema relacionado con el remake tenía como objetivo principal facilitar vuelos económicos hacia América Central y la República Dominicana; no obstante, el debate correspondiente dentro de la sesión legislativa no llegó a materializarse. Esta situación ha generado un creciente interés entre los ciudadanos y stakeholders que esperan que se tomen decisiones al respecto.

Desde esa fecha, se ha estado a la espera de la definición de nuevas citas para discutir el tema, pero hasta el presente momento no se ha logrado obtener confirmación sobre ello. Esta falta de acción ha incrementado la frustración tanto de los legisladores como de la población que observa la inacción del Congreso.

En una reunión llevada a cabo la semana pasada, el Pilar Oficial de Cisneros abogó por la necesidad de establecer una fecha clara para tratar este asunto, sin embargo, su iniciativa no recibió el apoyo esperado por parte de otros miembros de la sede legislativa. Este desinterés fue notorio incluso en la figura de Rosalía Brown, quien tenía la responsabilidad de presidir el Parlamento en ese momento.

“No se ha establecido una fecha; no sé si la intención es dejar este asunto en un estado indefinido”, cuestionó el comandante del partido gobernante, mostrando su preocupación ante la falta de avances. “Se supone que si el proyecto no se había distribuido para el procesamiento, el reglamento establece que el Parlamento tiene un mes para decidir. Ya ha pasado más de dos meses y lo único que hemos visto es que la situación se sigue postergando. Esta inacción no parece apropiada ni aceptable”, añadió.

El presidente Rodrigo Chaves, el principal impulsor de la iniciativa, había planificado que se discutiera a finales de febrero; sin embargo, fue imposible llevarlo a cabo, lo cual provocó tensiones dentro del Partido del Gobierno, que consideró que no se había dado el tiempo suficiente para el debate.

Posteriormente, se fijó el 11 de marzo como nueva fecha para la discusión, pero nuevamente esta fue modificada, y el tema no se abordó el 18 como se había anticipado. Cisneros reiteró su descontento por el hecho de que se le solicitara establecer una fecha y, a día de hoy, aún no se haya tomado una decisión en el Congreso.

Siga más: por tercera vez, una discusión sobre el posible proyecto de recuperación se pospone a un proyecto de vuelo barato a América Central

Diputados Diego Vargas y Eli Feinzaig del Partido Liberal Progresivo. (Archivo/la foto del observador)

Los votos son

Los representantes del Partido Liberal Progresivo han mantenido su postura firme respecto al proyecto, resaltando que aun en los momentos más críticos, es esperable contar con entre 39 y 40 votos para la gestión del proyecto que busca convertirse en ley de la República.

“Si se tuviera una asistencia del 100%, o si hubiera una gran afluencia de diputados, podríamos contar con 39 o 40 votos necesarios para su aprobación”, comentó el legislador Luis Diego Vargas, mostrando optimismo por la participación de sus colegas en la votación.

Para que el proyecto avance, se requiere al menos un mínimo de 38 votos favorable, por lo tanto, es crucial que se identifique un momento propicio para discutirlo y lograr el apoyo necesario. «Es fundamental seleccionar el momento en que haya suficientes diputados presentes para darle luz verde, porque es un asunto que debe abordarse», afirmó.

Sin embargo, en contra de la nueva versión del proyecto, se han confirmado al menos 17 votos de diferentes agrupaciones que se oponen a la iniciativa. Este escenario es problemático ya que la discusión en torno a la propuesta ha enfrentado dificultades hasta para enviar el documento a consulta con la Agencia Constitucional, cuestión que aún no se ha resuelto.

Esta situación se agrava con la participación de 8 votos que provienen de seis miembros del nuevo bloque republicano; mientras que varios cristianos también han modificado su postura frente a este asunto, lo que agrega más complejidad al debate. Además, se prevé que voten en contra figuras como el libertario Joaquín Hernández y los cristianos sociales Carlos Andrés Robles y Melina Ajoy.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa