Rescatan a los cinco ocupantes del avión desaparecido en la Amazonia boliviana

LA PAZ, 2 de mayo (Xinhua) – La noticia de la desaparición del avión Cessna 172 CP-1099, que ocurrió el 30 de abril, ha tomado un giro positivo al confirmarse que los cinco ocupantes han sido rescatados sanos y salvos en la espesa jungla del Departamento Boliviano de Beni (Norte), de acuerdo a un reciente comunicado emitido por el Ministerio de Defensa. Este suceso ha captado la atención nacional e internacional debido a las circunstancias inusuales de la desaparición del vuelo.
El avión, que estaba realizando una ruta entre los Baurs de Amazon City y la ciudad de Trinidad, se encontró en las proximidades de la comunidad conocida como Pedro Ignacio Muiba. A bordo del Cessna viajaban el piloto, tres mujeres y un menor, lo que hacía aún más crítica la situación al ser varios los pasajeros involucrados.
El ministerio informó que, «gracias a la precisión del trabajo aéreo y terrestre, el avión fue localizado cerca de la comunidad Pedro Ignacio Muiba. Los cinco ocupantes fueron hallados vivos y en condiciones estables.» Además, el grupo recibió atención médica inmediata, alimentos y fue evacuado por vía aérea a la ciudad de Trinidad, donde actualmente están bajo observación médica para garantizar su bienestar tras el incidente.
Luis Arce, el presidente de Bolivia, ha enfatizado a través de las redes sociales la eficacia de esta operación de rescate. «Después de operaciones intensas, fue posible salvar a la tripulación del avión desaparecido en el Departamento de Beni. Aplaudimos el trabajo fundamental llevado a cabo por nuestro Ministerio de Defensa, la coordinación conjunta para responder a emergencias y la FAB SAR», declaró el presidente, subrayando la valentía y dedicación de los equipos de rescate.
Según los informes, el vuelo había partido de Boures hacia Trinidad, pero poco después el piloto reportó una falla técnica alarmante. Justo en ese momento, se perdió el contacto radial con la aeronave, lo que llevó a activar una alerta y a movilizar rápidamente a los equipos de búsqueda y rescate en la región.
Las primeras 48 horas de la búsqueda se vieron marcadas por condiciones adversas, incluyendo fuertes lluvias, escasa visibilidad y un terreno extremadamente difícil de navegar, lo que complicó tanto la búsqueda aérea como terrestre. Sin embargo, la perseverancia del grupo aéreo 72 de la FAB fue crucial, ya que pudieron obtener coordenadas provisionales que resultaron determinantes para el hallazgo del avión y sus ocupantes.
Finalmente, el viernes por la mañana, un helicóptero ECO Charlie EC-145 de Santa Cruz equipado con grúa, sistemas de seguimiento y un equipo de personal especializado despegó para llevar a cabo la búsqueda, lo que culminó en un exitoso rescate que ha sido recibido con gran alivio por la comunidad y el país en general.