Política

Ramos responde a Chaves y aclara las acusaciones

El candidato presidencial del Partido Nacional de Liberación (PLN), Álvaro Ramos, decidió responder a las acusaciones lanzadas por Rodrigo Chaves en un video publicado en sus redes sociales el pasado domingo. En este video, Ramos acusó a Chaves de «mentir» a los ciudadanos durante un largo período, reflejando así las tensiones crecientes entre ambos políticos. El asunto se intensificó cuando el miércoles pasado, en una conferencia de prensa, Chaves afirmó que Ramos le había solicitado que liderara el Fondo de Seguridad Social Costarricense (CCSS), a pesar de que se encontraba residenciado en Ginebra, Suiza, trabajando con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La controversia se originó cuando el presidente mencionó que Ramos había pedido esta posición «movido por Pilar (Cisneros)». Respondió Ramos enérgicamente a estas declaraciónes, afirmando: «Don Rodrigo, estás mintiendo; recuerdo perfectamente en esa reunión». Con firmeza, afirmó que no había sido necesario que regresara a Costa Rica, subrayando que «estaba bien allí» y que su regreso a la Caja Costarricense de Seguro Social fue impulsado por su amor por el país.

Las declaraciones continuaron cuando Ramos expendió sobre las supuestas mentiras de Chaves, diciendo: «Has estado mintiendo durante años. Mencionaste en la Caja que se rompió y que no era posible construir y llamar al Hospital Carthage, junto con muchas otras afirmaciones, para ocultar que no sabes cómo resolver los problemas de Costa Rica». La crítica a la gestión de Chaves se tornó un aspecto central del discurso de Ramos, insinuando que el presidente no ha gestionado adecuadamente los recursos y necesidades de la nación.

El mayor error

Durante esa misma conferencia de prensa, Chaves no se contuvo y declaró que la contratación de Ramos fue su mayor error desde que asumió la presidencia. «Esta es la mejor cita que he cometido como presidente de la República, pero gracias a Dios que corrí rápidamente con el gobierno, nada más. No tengo intención de discutir con él», dijo Chaves, dejando claro que no está dispuesto a continuar la confrontación públicamente.

Es importante señalar que el despido de Álvaro Ramos se produjo a raíz de un desacuerdo entre él y Chaves respecto al flujo de pago aprobado para los empleados de Kassan. Este aumento significaría un beneficio para aproximadamente 62,000 trabajadores, quienes recibirían un incremento de 7,500 colones en su salario mensual. Esta situación ha generado vastos debates sobre la administración actual y la efectividad de sus decisiones en materia económica y laboral.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa