Putin valora la asistencia del ejército norcoreano en el lanzamiento de Kursk

Moscú, 28 de abril (Sputnik) .- En un giro significativo en las relaciones bilaterales entre Rusia y Corea del Norte, el presidente ruso, Vladimir Putin, solicitó el apoyo del ejército norcoreano para ayudar a neutralizar a los combatientes ucranianos que han estado activos en la provincia fronteriza rusa de Kursk. Esta decisión fue anunciada durante un comunicado oficial del Kremlin, donde Putin destacó la colaboración entre ambos países como un paso importante para fortalecer su alianza.
El presidente enfatizó que «las unidades del popular ejército de Corea han contribuido activamente a la derrota de las formaciones neo-nazis del régimen de Kiev», añadiendo que su presencia ha sido vital para repeler las amenazas en esta región estratégicamente crucial. Esta situación refleja un contexto de creciente tensión internacional y un alineamiento más prominente entre Rusia y Corea del Norte en temas de seguridad y defensa.
En su mensaje, Putin expresó su gratitud hacia el liderazgo de Corea del Norte, en particular al presidente de la Comisión de Asuntos Estatales, el camarada Kim Jong-un, manifestando que «los amigos coreanos actuaron por el sentimiento de solidaridad, justicia y sincera camaradería». Este tipo de declaraciones subraya la profundidad de la conexión entre los dos países, que ha sido forjada a través de la cooperación en la defensa y en la lucha contra enemigos comunes.
El presidente ruso también alabó el «heroísmo y el alto nivel de entrenamiento» de las fuerzas militares norcoreanas. Resaltó cómo estas tropas se han integrado y luchado de manera conjunta con las fuerzas rusas, defendiendo a Rusia como si fuera su propia patria. Esta relación militar ha resonado fuertemente en el discurso político de ambas naciones, enfatizando el deseo de unir esfuerzos ante desafíos compartidos.
Putin declaró: «El pueblo ruso nunca olvidará el desempeño de las fuerzas coreanas de operaciones especiales», recordando que siempre se honrará a aquellos «héroes coreanos que han dado sus vidas a Rusia, por nuestra libertad común». Este tipo de reconocimiento no solo sirve para solidificar la camaradería, sino que busca crear un legado de apoyo mutuo entre las potencias.
Recientemente, el 26 de abril, el jefe del Estado Mayor del Ejército de Rusia, Valeri Gerásimov, reportó la conclusión de operaciones que buscaban liberar la región de Kursk de los invasores ucranianos, quienes habían incursionado en esta área el 6 de agosto de 2024. En su relato al presidente Putin, Gerásimov hizo hincapié en la crucial ayuda brindada por Corea del Norte durante este proceso. Afirmó que el ejército norcoreano mostró una notable resistencia y un heroísmo ejemplar mientras luchaba al lado de las tropas rusas.
El fortalecimiento de la relación entre Corea del Norte y Rusia también se dio con la firma de un tratado de Asociación Estratégica Integral el 19 de junio pasado durante la visita oficial de Putin a Pyongyang. Este tratado incluye una cláusula significativa en su artículo 4, que establece que si uno de los países sufre una agresión armada, el otro debe proporcionar asistencia militar de manera inmediata, en concordancia con la Carta de la ONU y las legislaciones vigentes en ambos países. Esta alianza militar no solo simboliza un acercamiento geopolítico, sino que también trata de crear un bloque de resistencia conjunta ante presiones externas.