Primer Cónclave Negro: aún no hay papas nuevas

Roma, 7 de mayo (Europa Press). Diego Ravelli pronunciará la frase ‘Omnes extra’ durante un procedimiento de importancia crucial en el seno del Vaticano.
https://www.youtube.com/watch?v=vgyeonlpko8
Este evento marca el inicio formal del cónclave, que comenzará a las 10:00 de la mañana. Un hecho significativo, ya que este será el primer día en que se realicen las votaciones para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales se reunirán nuevamente en la mañana del día siguiente tras completar el proceso de votaciones iniciales. Si no se logra alcanzar un acuerdo entre los cardenales, y si dos tercios de la votación se presentan como negativa, se anunciará la primera ‘fumata negra’ a las 12:30. Esto indica que no ha habido un consenso suficiente para elegir al nuevo líder de la Iglesia.
En este caso, los cardenales permanecerán encerrados en la Capilla Sixtina durante la noche, donde se llevarán a cabo más discusiones y votaciones. Si después de estas sesiones el resultado sigue siendo negativo, se producirá un segundo evento de ‘fumata negra’ al finalizar estas deliberaciones nocturnas.
Sin embargo, si el jueves algunos cardenales consiguen una mayoría calificada de dos tercios, el resultado podría cambiar. En ese caso, se podría producir la ‘fumata blanca’, lo que indicaría que han llegado a un acuerdo, y esto podría anunciarse a las 10:30 a.m. o, en el caso de nuevas votaciones, en la tarde a las 17:30 o incluso a las 19:00.
Al concluir el segundo día de votaciones, la situación se mantendrá incierta, ya que algunos cardenales podrían retirarse a la residencia de Santa Marta. El proceso de votación continuará en los días siguientes, y si la ‘fumata blanca’ aún no ha sido emitida, el cónclave podría decidir tomar un día de descanso para reflexionar.
Después de las cuatro pruebas establecidas por el Papa Benedicto XVI, los cardenales tienen la opción de elegir a un nuevo Papa a través de una mayoría simple, pero todavía se requiere una mayoría de al menos dos tercios para que la elección sea válida.
Durante todo este proceso, un total de 133 cardenales están comprometidos a mantener en secreto todos los detalles relacionados con la «elección del nuevo Papa». Cada uno también realizará promesas en lealtad al ‘Munus petrinum’ de la Iglesia Universal, destacando la seriedad y la reverencia con la que abordan este sagrado deber.