Internacionales

Presidente de Honduras reafirma su compromiso con la clase trabajadora

El presidente de Tegucigalpa, 1 de mayo (Latin Press), Xiomara Castro, reafirmó su compromiso hacia la clase trabajadora de Honduras durante una conmovedora cadena nacional conmemorativa del Día Internacional de los Trabajadores. En su discurso, Castro subrayó los significativos avances que su administración ha realizado en términos de derechos laborales, justicia social y la recuperación económica que ha experimentado el país en tan solo tres años.

Al tomar el podio, la presidenta destacó que garantizar un empleo digno para todos los ciudadanos hondureños ha sido una de las prioridades fundamentales desde que asumió el cargo en 2022, tras un prolongado período de políticas neoliberales que habían profundizado las injusticias sociales en la nación. «Hemos recibido un país devastado por la corrupción y la desigualdad”, reflexionó Castro, quien también resaltó la reciente promulgación de la ley que elimina el servicio por hora como un gran triunfo para aquellos que luchan por condiciones laborales equitativas.

“Solo encontré una Honduras desgastada por la corrupción resultante de la colaboración entre el sector público y privado”, aclaró Castro, enfatizando que el legado de desigualdad proviene de los ocho años de gobierno del Partido Nacional de Derecha y de un modelo neoliberal que excluyó a la mayoría. En este sentido, destacó que su llegada al poder marcó el inicio de un cambio hacia la justicia social.

La presidenta, quien es la primera mujer en ocupar dicho cargo en Honduras, también hizo hincapié en el cumplimiento del estatuto educativo, que ha favorecido a más de 60 mil maestros del país. Además, mencionó el pago de deudas acumuladas y la asignación de recursos al sector salud, aspectos que habían sido ignorados por administraciones anteriores.

Xiomara Castro también subrayó los beneficios otorgados a la fuerza pública y a los empleados gubernamentales, junto con las transferencias efectivas hacia otros poderes del Estado con el propósito de restablecer los derechos laborales que habían sido violados durante más de una década. “Conocí a pequeños agricultores y a jóvenes a través de iniciativas de solidaridad, ofreciendo becas, energía gratuita para más de 900 mil hogares, así como subsidios de gas y combustible destinados a todos los consumidores”, afirmó.

En su discurso, Castro celebró la eliminación de las zonas de empleo y desarrollo económico, las cuales llamó “ciudades en el extranjero”, así como la histórica inversión en infraestructura que ha llevado a cabo su gobierno sin necesidad de implementar nuevos impuestos. “Honduras hoy tiene una de las tasas de crecimiento económico más altas de la región, un hecho que ha sido reconocido por la comunidad internacional, y lo está logrando con justicia, soberanía y dignidad”, subrayó la presidenta.

La administración de Castro se presenta no solo como una promesa, sino como un compromiso real, resaltando la necesidad de que la clase trabajadora y la sociedad en su conjunto defiendan la democracia y exijan elecciones generales libres, justas, pacíficas y democráticas el 30 de noviembre. En este contexto, la presidenta también abordó declaraciones recientes del jefe del Consejo Electoral Nacional, Cossette López, quien insinuó que el organismo encargado de supervisar los procesos electorales no podría garantizar un ambiente electoral seguro.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,