Presidente de Bolivia designa un nuevo orden de las fuerzas armadas – Actualidad cr

La Paz, 14 de agosto (Latin Press), presidente boliviano, Luis Arce, designado y poseído hoy para el nuevo orden de las fuerzas armadas y les recordó su juramento constitucional para mantener la paz y la gestión del ejecutivo en las encuestas.
72 horas después de las elecciones generales, el jueves por la noche, durante una ceremonia en la Casa Grande del Pueblo (la sede del gobierno), el presidente hizo un juramento al controlador Gustavo Primitivo Anibarro Escobar como comandante de las fuerzas armadas.
Brigada -General Sherman Mario Sempertui Tames aceptado como jefe del personal general; Mientras que la Brigada General Roberto Pablo Delgadillo Vázquez ahora ocupa la sede del ejército.
A la cabeza de la Fuerza Aérea Boliviana estaba el general de brigada Marco Antonio Choquehuanca Marín y el controlador Freddy Pozo Rodríguez Jueves de este jueves la Armada Bolivian.
«Los principales generales que poseen hoy tienen una misión, además del mandato constitucional de la preservación de la democracia y el respeto por la constitución política del estado, es mantener la paz y la gestión del estado (…)», dijo el alto riesgo.
Insistió en que las nuevas autoridades » la estabilidad de todos los gobiernos estará compuesta legal y democráticamente ‘.
ARCE advirtió que los nuevos controles que los «ignores de estos valores constitucionales supremos» serían una gran deuda para la población boliviana.
«Nunca vamos a compartir y no lo hicimos, y no vamos a hacerlo, para aumentar las armas del Ejército, de las fuerzas armadas en general, contra nuestra población (…)», insistió el jefe de estado.
Hizo hincapié en la referencia a la elección general del próximo domingo que «debemos respetar el proceso democrático, tener nuestras diferencias y que las diferencias en las encuestas deben corregirse».
ARCE pidió a la población que reflexione sobre las encuestas y vaya a las encuestas, y ratificó su dedicación para llevar a cabo una transición democrática y ordenada para entregar la asignación del país a las nuevas autoridades que reciben el apoyo de la población.
De su lado, al renunciar, el nuevo comandante de las fuerzas armadas, el controlador Anibarro, garantizó el respeto de las disposiciones constitucionales de la preservación del «mandato constitucional, la paz, la unidad nacional y la estabilidad de las instituciones democráticas del estado».
También confirmó el compromiso con la defensa de la soberanía del país, el desarrollo integral del país y la decisión decisiva sobre el reclamo marítimo.
«Requiero el compromiso de cumplimiento de las órdenes más altas que los miembros de la institución militar, lo que contribuirá a acciones que conduzcan a políticas institucionales de acuerdo con las normas establecidas», concluyó el controlador.