– Presidenta de CR Inamu se abstiene de responder en cuántos casos ha intervenido como lo hizo con las víctimas de Randall Zúñiga – Actualidad cr
La directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Yerlin Zúñiga, se negó a responder sobre la cantidad de casos de violencia sexual que interviene personalmente, como lo hizo con las mujeres que denunciaron al director del Oficina de Investigación (OIJ), Randall Zúñiga, sobre presuntas violaciones sexuales.
Al menos diez veces, la asistente le preguntó a Francisco Nicolás Zúñiga cuántas ocasiones ha ido directamente a visitar a mujeres víctimas de violencia. En todos se escapó y nunca dio el número exacto.
El Comité de Ingresos y Gastos de la Legislatura convocó a la presidenta Inamu el jueves por la noche para hablar sobre sus acciones en este asunto.
«Por su naturaleza y complejidad, hay casos que requieren intervención», afirmó el dirigente.
Ante esto, Nicolás le preguntó cuántas veces había intervenido y tampoco encontró respuesta.
Al mismo tiempo, el legislador solicitó a Luz Mary Alpízar Zúñiga que explique donde se confirma qué casos deben ser atendidos personalmente por la Secretaría del Inamu.
El dirigente se escudó en que los libros estipulan el deber de todo servidor público de atender situaciones de violencia contra las mujeres.
Sin embargo, Alpízar criticó que no en todos los casos se les trata de manera justa porque no todos son manejados por ella.
14 quejas
Uno de los principales cuestionamientos se basó en que Zúñiga declaró en conferencia de prensa que serían 14 denuncias presentadas contra el director del OIJ.
Ocultó que los medios hablaban de esa cantidad. No quiso revelar qué medio, aunque los diputados siempre señalaron a OPA Central Noticias.
La congresista independiente Kattia Cambronero cuestionó a Yerlin Zúñiga por declarar que hubo tal cantidad de denuncias y con ello no protegió la confidencialidad que debía tener de parte del Inamu.
«El Inamu trabaja bajo confidencialidad», afirmó Zúñiga.
“Ahí no había confidencialidad, usted dijo que eran 14 mujeres las que iban a declarar”, reprendió Cambronero.
«¿Dónde están las 14 mujeres?» preguntó el legislador más tarde.
La abogada del Inamu, Claudia Blanco, coincidió en que habían viajado hasta Turrialba. (Foto cortesía/Legislatura).
¿Quién escribió las quejas?
A principios de noviembre se presentó una denuncia ante la Fiscalía Adjunta de Inmoralidad, Transparencia y Anticorrupción, en Turrialba.
Esto motivó la apertura del expediente 25-000971-0359-PE y se refiere al caso de una mujer que denunció que fue visitada por Zúñiga y la abogada Claudia Blanco del Inamu.
La mujer aseguró que los funcionarios presentaron una denuncia falsa contra Randall Zúñiga y solo le pidieron que la firmara.
A cambio, recibiría una beca de derecho y otros beneficios.
Zúñiga aseguró que el Inamu no hace ofertas de ningún tipo sobre la presentación de denuncias y mucho menos falsas.
Sin embargo, se negó a revelar quién redactó la denuncia.
«No voy a entrar en detalles», dijo.
Unas horas antes, Blanco estuvo en el concesionario y respondió que todo estaba mal.
«Nadie ha presentado ni traído nada de lo que dicen», dijo Blanco.
El funcionario admitió que habían viajado hasta Turrialba -donde vive la mujer quejosa- en un auto oficial del Inamu.
Tampoco quiso revelar por qué no estuvo acompañado de profesionales de la sociología o la psicología.
MIRA MÁS: Randall Zúñiga acusa a ‘autoridades’ de ofrecer asistencia social a mujer para que lo demande por violación




