Premosise en contra de la política antimigratoria de Trump y Bukele


Roma, 9 de mayo (Sputnik) .- El nuevo Papa de la Iglesia Católica, Robert Francis Prevost, quien se ha convertido en el primer Papa estadounidense, además de contar con la nacionalidad peruana, lanza un mensaje crítico respecto a la política de inmigración implementada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien es respaldado por su socio salvadoreño.
Leo XIV, el nombre que Prevost eligió para su papado, ha resonado en la Red social x a través de Un crítico del escritor estadounidense Rocco Palmo, especialista en temas religiosos. Este mensaje aborda la problemática de la deportación de ciudadanos estadounidenses a El Salvador, centrándose en el caso de Kilmar Abrego García, quien fue deportado por un error administrativo de las autoridades estadounidenses, al ser erróneamente catalogado como parte de una pandilla de la Mara Salvatrucha MS-13.
Palmo escribió: «Mientras Trump y Bukele (la oficina) utilizan el poder federal para la deportación ilegal de un residente estadounidense que era un salvadoreño indocumentado, pregúntale al ahora DC Aux +Evelio: ¿No ves sufrimiento? ¿No te preocupa tu conciencia? ¿Cómo pueden permanecer en silencio?». Esta crítica se dirige al obispo de la Arquidiócesis de Washington, Evelio Menjivar, quien ha estado involucrado en el debate.
El mensaje provocador fue compartido en abril del año pasado, justo Días antes de la muerte de Francisco el 21 de ese mes, cuando se conoció que Abrego fue deportado debido a un error de la administración Trump, dado que el salvadoreño arrestado nunca fue formalmente acusado de ningún delito.
Adicionalmente, Abrego tenía protección en los Estados Unidos, y un juez de inmigración había ordenado su regreso inmediato al país norteamericano, ya que el centroamericano era Víctima de amenazas de pandillas en El Salvador, donde su familia había sido objeto de chantajes a cambio de mantener su negocio abierto al público.
En otros mensajes en su cuenta de X, Prevost también ha criticado al vicepresidente de los Estados Unidos, James Vance, debido a su postura extremista contra los inmigrantes. En el pasado mes de febrero, publicó un artículo de opinión del escritor cubanoamericano Cat Armas titulado: ‘JD Vance está equivocado: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor hacia los demás’, texto que fue una respuesta a las declaraciones de Vance, quien sostuvo que la familia debe primero amar a su país y luego «priorizar al resto del mundo».
Por su parte, Abrego se encuentra en El Salvador En una prisión de seguridad máxima destinada a cerrados terroristas reclamados por el gobierno de Bukele, un proceso que ha suscitado controversia debido a la presunta ausencia de pruebas, causando que organizaciones y activistas evaden graves acusaciones de violaciones de derechos humanos.
Simultáneamente, el presidente salvadoreño ha permitido la residencia a otros ciudadanos extranjeros deportados de los Estados Unidos, incluyendo a casi 300 venezolanos reclamados por el gobierno de Nicolás Maduro. Este hecho ha llevado a Bukele a ser acusado de prisiones que actúan como «Campos de concentración de estilo nazi» por parte de sus ciudadanos, además de recibir críticas por apoyar la política xenófoba de la administración Trump. (Sputnik)