¿Por qué Val Kilmer solo participó en una película de Batman?

El aclamado actor estadounidense Val Kilmer, famoso por su versatilidad y numerosos papeles icónicos, falleció a los 65 años, dejando un legado imborrable en la industria del cine. Muchos lo recuerdan particularmente por su intensa interpretación de Jim Morrison en «The Doors», su participación en la emblemática película «Top Gun», y, por supuesto, su papel como Batman en «Batman Forever». Su carrera estuvo marcada por momentos de brillantez, pero su incursión en el universo de los superhéroes fue relativamente breve, lo que ha suscitado interrogantes entre los aficionados al cine y la crítica.
Una cuestión que a menudo se plantea es la razón detrás de que Val Kilmer solo haya protagonizado una película del famoso héroe enmascarado. Esta temática fue explorada a fondo en Espinof, una publicación bien establecida centrada en el cine y la televisión, que aborda con gran detalle una variedad de series, películas y otros proyectos. La reflexión sobre la carrera de Kilmer sugiere que hay más en su participación como Batman de lo que se percibe a simple vista.
Mikel Zorrilla, en su análisis, menciona que Kilmer se convirtió en una superestrella de Hollywood gracias a su participación destacada en filmes como «Top Gun», «Willow» y por supuesto, «The Doors». Sin embargo, existe un contexto más amplio que rodea su interpretación como Batman. El director Joel Schumacher, quien estuvo a cargo de «Batman Forever», recordó cómo Kilmer había expresado interés en unirse a la película. A pesar de su entusiasmo inicial, Kilmer no pudo conectarse adecuadamente con el equipo de jóvenes actores, quienes mostraban más interés en el aspecto visual del personaje, como usar la máscara o subirse al Batimóvil. Esto llevó a Kilmer a reflexionar sobre su papel y su lugar dentro del mundo de Batman.
En sus pensamientos, Kilmer llegó a la conclusión de que tener cinco o seis versiones de Batman no implicaba que existiera realmente un ‘Batman’ como tal; realmente no había un enfoque unificado sobre lo que significaba ser el héroe en la pantalla. Esta reflexión sugiere que el personaje de Batman puede ser interpretado de múltiples maneras, lo que a su vez muestra la complejidad del héroe y su narrativa.
Por un lado, esta visión podría verse como una interpretación profunda y casi introspectiva del papel, puesto que Kilmer llegó a la percepción de que su esencia clave radicaba en el anonimato del personaje. Sin embargo, esta reflexión también podría considerarse una elección algo egoísta. La paradoja de su pensamiento es que, al no poder demostrar que el «murciélago» necesitaba revitalización, este estancamiento finalmente abrió la puerta a una nueva era de Batman bajo la dirección de Christopher Nolan, quien redefinió al personaje en un contexto más moderno y oscuro.