Política

¿Por qué el chavismo quiere 40 diputados en 2026? Los cambios en el tribunal, la inspección y la reelección en el punto de mira – Actualidad cr

Lo dijo el presidente Rodrigo Chaves, lo ha repetido Pilar Cisneros y la candidata Laura Fernández también lo ha mencionado varias veces.

El chavismo, además de la continuidad en el gobierno, apuesta a ganar 40 o más diputados en las elecciones de 2026.

¿Para qué los quieren?

En la Asamblea Legislativa se requiere una mayoría absoluta de 38 diputados para aprobar reformas importantes.

El observador Conversó con la presidenta del oficialismo, Pilar Cisneros, quien está de lleno en la campaña de Fernández como parte del equipo de comunicación.

El mandatario enfatizó algunas de las metas que tienen si logran la mayoría de legisladores para el cuatrienio 2026-2030.

«40 diputados es la ilusión que tenemos, no sabemos muy bien cuántos vamos a conseguir, cuantos más mejor, me parece, porque lo que estamos convencidos es que este país necesita mucha reforma y transformación, y todas estas grandes reformas y transformaciones requieren 38 diputados, así que cuantos más tengamos, más fácil será», afirmó.

Estas reformas y transformaciones se quieren hacer en la Corte Suprema, la Auditoría General de la República y también en la constitución política.

«Para decirles, quieren hacer cambios a la ley de contratos administrativos, cambios a la FEE, por ejemplo, no es que queremos dejar de darle dinero a las universidades, siempre, sino poner reglas de juego claras sobre lo que hay que cumplir, qué cuentas tienen que dar, porque ahora no contabilizan nada, cómo hay que distribuirlo», dijeron los reformadores, por ejemplo.

MIRA MÁS: «Se necesitan al menos 38-40 diputados para cambiar el poder judicial», dice el presidente Chaves

Tribunal e inspector

En la Corte Suprema, algunas de las reformas más importantes que Cisneros dice que impulsaría durante los próximos cuatro años incluyen la eliminación de la División Constitucional, la Comisión de Investigación Judicial y la Oficina del Fiscal.

«Háganlos independientes para que no estén en la cancha. Bastan 38 votos», respondió.

También sobre la elección de los comisarios, que duran 8 años en sus cargos y pueden renovarlos continuamente, si el parlamento los apoya.

Según Cisneros, el máximo que deben tener los comisionados en el cargo es 16 años; Sólo hay una reelección. Eso sí, la candidata Laura Fernández propone en su plan de gobierno que los abogados del tribunal tendrán una permanencia máxima de 10 años.

«Necesita sangre nueva, gente nueva, gente que aporte una mentalidad diferente», afirmó.

Todos estos temas también fueron mencionados por el candidato Fernández durante la presentación de su plan de gobierno.

De los 22 comisarios actualmente en funciones, 13 serán nombrados entre 2026 y 2030.

Cisneros mencionó el mismo cambio para la Procuraduría General de la República, donde Marta Acosta ocupa el cargo desde 2012 y fue reelecta en 2020.

Su mandato finaliza en 2028.

«¿Por qué el regulador va a permanecer 30 años en una posición, 40 años en una posición? No creo que eso sea saludable», dijo el legislador.

«Así que sí, efectivamente, introduciríamos, digamos, reformas radicales», advirtió.

MIRA MÁS: Chavismo buscaría tener 38 diputados que elegirían a magistrados y al inspector de la república

Cisneros y Chaves han hablado de 40 reemplazos en los próximos cuatro años. (Foto de Alonso Solano/)

¿Poner gente confiable?

Reemplazar a los comisionados, inspectores y otros que están terminando sus mandatos y designar personas de confianza. Ese parece ser el proyecto que quiere el chavismo y por eso necesitan más de 38 diputados, porque entonces no necesitarían negociaciones políticas y acuerdos con otros grupos.

Sin embargo, para Cisneros no se trata de designar personas de confianza del chavismo, sino de que haya cambios en la mentalidad de las personas que toman los cargos.

«No digo que la gente confíe en el gobierno, digo que la gente está comprometida con el país», respondió, afirmando inmediatamente que durante mucho tiempo el sistema bipartidista gobierna este país y coloca a la gente en puestos clave.

«¿Cuál fue el problema cuando Libertad y Unidad, los dos partidos, tuvieron el 80 por ciento, el 90 por ciento de todos los diputados durante 50 años?», preguntó.

«No había ningún problema allí, ni para la democracia, ni para el país, ni para nada. Hicieron lo que quisieron, moldearon este país a su imagen y nadie dijo: ‘Mira, han dominado completamente la legislatura durante 40, 45, 50 años’.

Cisneros también amplió los horizontes respecto de las reformas que quieren para el país y para las que necesitan una mayoría clara en el Congreso: cambiar el referéndum es uno de los objetivos.

También está la reelección continua del presidente y reiteran que no la quieren indefinidamente, pero quieren que el presidente esté en el poder por dos mandatos seguidos.

«Si tienes un buen presidente que ha hecho un buen trabajo, ¿por qué vas a enviarlo a casa?». concluyó el representante.

MIRA MÁS: Pilar Cisneros y Rodrigo Chaves endurecen su convocatoria para 2026: «35, 40 o 45 suplentes»

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa